
Dieciocho familias del barrio Maramburé accedieron a su vivienda propia gracias al programa Che Róga Porã, impulsado por el Gobierno del Paraguay para facilitar el acceso a hogares dignos a la clase media trabajadora.
El acto de entrega fue encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, junto al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, con presencia de autoridades locales, parlamentarias y departamentales.
Las viviendas forman parte del proyecto Casamood Maramburé, en el marco de Che Róga Porã, un modelo que integra financiamiento público y participación privada. Cada unidad cuenta con 58 m² de construcción sobre terrenos de 180 m², con dos dormitorios, baño familiar, sala-comedor, cocina, galería con pérgola, lavadero y espacio para estacionamiento. El proyecto fue ejecutado con materiales 100% paraguayos, fortaleciendo la industria nacional y generando empleo local.
Vivienda propia y desarrollo urbano sostenible
Durante su intervención, el presidente Santiago Peña destacó que este logro representa un avance significativo en la política habitacional del país y una respuesta concreta a las necesidades de las familias trabajadoras. Señaló que contar con una casa propia no solo brinda seguridad, sino también estabilidad y oportunidades de progreso para cada hogar.
El mandatario recordó que décadas atrás era impensable acceder a créditos de largo plazo con tasas accesibles, pero que desde el inicio de su gobierno se impulsó una gestión articulada entre instituciones públicas y gobiernos locales para hacer posible este objetivo.Resaltó especialmente el trabajo conjunto entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, instituciones que hoy operan como un solo equipo para garantizar soluciones habitacionales accesibles y sostenibles.
Indicó que cerca del 60% de las viviendas del programa Che Róga Porã se financian a través de la banca pública, mediante el esquema articulado entre la AFD como banca de segundo piso y el BNF como banca de primer piso. “Queremos paraguayos propietarios de su casa, no más familias viviendo en alquiler. Cada cuota que pagan no es un gasto, sino un ahorro que aumenta su patrimonio y asegura el futuro de sus hijos”, expresó.
El jefe de Estado también destacó el rol del municipio de Luque y su buena gestión, que permite acelerar los procesos de construcción y aprobación de proyectos, facilitando la inversión privada y el desarrollo urbano. “Luque se destaca a nivel nacional como la ciudad que más viviendas está construyendo. Esto se logra cuando el Estado y el sector privado trabajan juntos para generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de la gente”, afirmó.
Trabajo conjunto entre el sector público y privado
La presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, resaltó que este modelo es resultado del esfuerzo coordinado entre instituciones públicas y privadas para que las familias paraguayas puedan acceder a una vivienda con cuotas equivalentes al costo de un alquiler. “El sueño de la cuota a precio de alquiler era el desafío que teníamos, y hoy es una realidad”, señaló.
Compromiso del Gobierno con la clase media trabajadora
El programa Che Róga Porã constituye una de las políticas emblemáticas del Gobierno del presidente Santiago Peña, orientada a facilitar el acceso a créditos habitacionales con condiciones favorables para la clase media.
Gracias a la plataforma digital www.cherogapora.gov.py, las familias pueden gestionar sus créditos de manera ágil, eliminando intermediaciones y accediendo directamente a las oportunidades que ofrece el programa.