Saltar al contenido principal

El encuentro tuvo lugar en el Instituto del Banco Central del Paraguay y reunió a autoridades, expertos y representantes de organismos internacionales para debatir sobre políticas de competencia, transparencia y desarrollo económico sostenible.

Compromiso con la libre competencia y la transparencia

En su intervención, el mandatario destacó que la defensa de la competencia es un valor público esencial y un principio central del modelo de libre mercado paraguayo. “El derecho de competir en igualdad de condiciones y el de los consumidores a elegir en libertad son pilares de una economía sana y justa”, expresó.

El jefe de Estado agradeció el apoyo de organismos internacionales y resaltó la cooperación con la OCDE, el BID y la CAF para fortalecer las instituciones nacionales. “Gracias a esta colaboración, hoy Paraguay se prepara para iniciar el proceso de adhesión a la OCDE”, afirmó.

Reconocimiento internacional al progreso del Paraguay

El presidente del Comité de Competencia de la OCDE, Frédéric Jenny, destacó el compromiso del país con las mejores prácticas internacionales y recordó el rol del presidente Peña en la creación de la CONACOM.

“Hace diez años se adoptó la Ley de Competencia y se creó la CONACOM, y en ambos momentos usted estaba a cargo de la economía del Paraguay”, señaló.

Jenny también resaltó que “la competencia requiere transparencia y es una forma efectiva de combatir la corrupción en la economía”.

Respaldo de organismos multilaterales

El presidente de la CONACOM, Eduardo Barros, afirmó que la libre competencia “es la columna vertebral de toda economía desarrollada” y que su fortalecimiento beneficia directamente a los consumidores.

Desde la CAF, su gerente regional sur, Jorge Srur, subrayó el valor ético del debate sobre competencia y tecnología, mientras que el representante del BID, Alonso Chaverri Suárez, anunció el respaldo del banco al proceso de acercamiento del Paraguay a la OCDE, mediante el financiamiento de estudios y la organización de futuros eventos internacionales en el país.

El Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia forma parte de la Semana de la Competencia, organizada por la CONACOM, con apoyo de la OCDE, BID, CAF y otras instituciones.

Durante esta semana, el Paraguay se posiciona como referente regional en la promoción de la competencia, la transparencia y el desarrollo económico sostenible.

saltar al contenido