
“En representación de la República del Paraguay, y de sus tres poderes del Estado, venimos a retribuirle la gentileza que tuvo al visitar recientemente nuestro país”, expresó primeramente el presidente Peña.
“Nosotros tenemos el ferviente deseo de estrechar los vínculos. Yo, como un joven presidente de apenas 45 años, vengo a este país con tanta historia, con tanto presente, para construir un futuro común juntos”, aseguró el mandatario.
En otro momento, el presidente Peña mencionó que Mattarella es un gran político, un gran jurista y un gran presidente con muchísima experiencia. “Estamos convencidos de que Italia, así como lo ha hecho a lo largo de siglos, en un proceso de crecimiento de nuestra civilización, hoy puede jugar un rol muy importante. Estoy convencido de qué países que compartimos principios y valores como la democracia, tenemos que estar más juntos que nunca, y trabajar en beneficio de nuestros pueblos”, aseveró.
Por otro lado, dijo que, “Paraguay es parte de un bloque económico, el Mercosur, que es uno de los más dinámicos y que está llamado a ser el gran protagonista de en el gran desafío de las próximas décadas”.
Además, destacó a Paraguay como una potencia en la producción de alimentos y energía. Y que posee agua dulce y tierra fértil para seguir produciendo.
FAO y Cámara de Diputados de Italia
En cuanto a las demás actividades que mantuvo el presidente Peña, se destaca la ovación con aplausos de los legisladores italianos, que recibió tras reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados, Lorenzo Fontana, a quien invitó a visitar Paraguay, junto a una comitiva de legisladores, de tal modo a estrechar vínculos y fortalecer la diplomacia parlamentaria.
Aseguró que la vinculación efectiva de los parlamentos de ambos países, es una garantía para la democracia y para la concreción de grandes proyectos en común.
Peña también se reunió con el director general de la FAO, QU Dongyu, a quien agradeció la cooperación que presta la organización, pero pidió mayor presencia. Aseguró que el Paraguay tiene todas las condiciones para que, con el acompañamiento debido, pueda convertirse en el próximo caso de éxito para la FAO.
Al final de la tarde, el mandatario viajó rumbo a la ciudad de Milán, donde desarrollará varias reuniones este miércoles, antes de viajar a la COP 2023 de Dubái.