Saltar al contenido principal

La obra permitirá ampliar la oferta académica en la zona y avanzar hacia la apertura de la carrera de Medicina, beneficiando a jóvenes de todo el departamento.

Educación pública y oportunidades para los jóvenes

El Presidente de la República, Santiago Peña, destacó que la educación pública es una prioridad del Gobierno y que su fortalecimiento requiere el compromiso activo de todas las instituciones del Estado.
“Desde el Poder Ejecutivo no podemos ser indiferentes, la autonomía universitaria necesita del apoyo y el acompañamiento del Gobierno. Los legisladores, el Ejecutivo y todo el Estado paraguayo deben estar cerca de la educación superior”, manifestó.

El mandatario valoró el gesto de la Municipalidad de San Ignacio, liderada por la intendenta Cristina Ayala, al ceder una infraestructura moderna para el uso académico. Destacó además el crecimiento sostenido de las universidades públicas del interior, que consolidan un modelo educativo inclusivo y con arraigo territorial.

Compromiso institucional con la expansión universitaria

El rector de la Universidad Nacional de Misiones, Pedro González, agradeció la donación de la infraestructura y resaltó su valor como ejemplo de cooperación interinstitucional.


“Lo que hoy recibimos no es muy común: la universidad, la máxima expresión de la educación en un país, recibe una obra con recursos municipales y departamentales, muy generosamente”, indicó.

El Ing. González explicó que actualmente la UNAMIS cuenta con el apoyo de varias intendencias del departamento, que acompañan la expansión de sedes y carreras en distintas localidades.
Destacó además que la gobernación de Misiones prevé iniciar próximamente la construcción de un edificio para la carrera de Arquitectura en la ciudad de Santa Rosa, también con financiamiento departamental.

El rector confirmó que los programas de estudio ya están diseñados y que la apertura de la carrera de Medicina podría concretarse el próximo año, una vez aprobados los recursos en el Parlamento Nacional.
“Empezamos a cumplir algunos sueños, y esta obra es la concreción de uno de ellos. Con el acompañamiento del Gobierno y el apoyo del Parlamento, podremos iniciar las clases de Medicina el año próximo”, expresó.

La futura sede de la Universidad Nacional de Misiones se proyecta como un nuevo polo académico para el sur del país, que promoverá la formación de profesionales en su propio territorio y fortalecerá el desarrollo de la educación pública en el interior del Paraguay.

saltar al contenido