
El Presidente de la República, Santiago Peña, acompañado de la Primera Dama, Leticia Ocampos, encabezó la ceremonia de apertura de la primera edición de los Juegos Nacionales del Paraguay, realizada en la Ueno SND Arena, ante un marco imponente de público y delegaciones de todo el país.
El evento marcó un hito histórico para el deporte paraguayo, al reunir por primera vez a 2.100 atletas provenientes de los 16 departamentos, además de Asunción y las Fuerzas Armadas de la Nación, quienes desfilaron con orgullo en representación de sus comunidades.
El deporte como símbolo de unión y superación
Durante su discurso, el presidente Peña subrayó que el deporte debe ser una política de Estado capaz de transformar vidas y unir al país.
“Hoy es un día histórico para el Paraguay. Estos primeros Juegos Nacionales son un símbolo de lo que somos capaces de construir cuando trabajamos juntos”, afirmó.
El mandatario recordó los grandes logros deportivos alcanzados durante el último año, entre ellos los Juegos Panamericanos Juveniles Asu 2025, el Rally Mundial del Paraguay y la designación de Paraguay como sede de los Juegos Panamericanos 2031.
“Algo está pasando en el Paraguay. Hay un pueblo que está de pie, jóvenes que sueñan con un futuro mejor y que demuestran que la garra guaraní es única en el mundo”, expresó.
Alentó a los deportistas a competir con orgullo y disciplina, recordando el valor del esfuerzo personal como motor del crecimiento individual y colectivo.
“Creemos en ustedes, apostamos a nuestros jóvenes. Del deporte nacen los valores que fortalecen a la Nación: esfuerzo, disciplina, compañerismo y fe en uno mismo”, manifestó el jefe de Estado.
Competencia nacional y espíritu olímpico
La ceremonia contó con la presencia del ministro de Deportes, César Ramírez, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro del COI, Camilo Pérez López Moreira, el director general del Comité Organizador Local, Víctor Pecci, y autoridades nacionales, departamentales y deportivas.
El acto incluyó la interpretación del Himno Nacional a cargo de la joven artista Vania Pereira, el juramento de atletas, entrenadores y jueces, y el encendido del pebetero olímpico, realizado por los atletas Kyle Bogado (levantamiento de pesas), Ana Paula Argüello (atletismo) y Mateo Ortíz (judo), símbolo del espíritu deportivo que une al país
En sus palabras, Camilo Pérez resaltó que estos Juegos reflejan un proceso de transformación del deporte nacional.
“Estamos cumpliendo un sueño. El Paraguay se transforma a través del deporte, que enseña valores que no se aprenden en ninguna otra parte. Estos juegos promueven la unidad nacional y el orgullo de ser paraguayos”, destacó.
El evento concluyó con un espectáculo artístico del grupo Tierra Adentro, el ballet folklórico Kové y la participación de Tito y Tika, que coronaron una noche cargada de emoción y patriotismo.
Las competencias se desarrollarán del 1 al 6 de noviembre en las sedes del Comité Olímpico Paraguayo, la Secretaría Nacional de Deportes y escenarios complementarios como la Costanera Sur, la Bahía de Asunción y Caballería, donde se disputarán 19 deportes y 25 disciplinas, con acceso libre y gratuito para el público