Saltar al contenido principal

Relación histórica y visión compartida

El Presidente Peña destacó la importancia de este encuentro como un nuevo paso hacia una vinculación más sólida entre América del Sur y Centroamérica. Señaló que Paraguay ha avanzado en un proceso sostenido que hoy busca proyectarse más allá de su región limítrofe.

“Panamá ha sabido integrarse al mundo con visión y liderazgo. El canal de Panamá y su aeropuerto internacional se han convertido en verdaderas plataformas de conexión global. Paraguay celebra que bajo su presidencia, Panamá mire también hacia el sur y avance en su acercamiento con los países del Mercosur. Nuestro país está listo y dispuesto a colaborar en este proceso que genere desarrollo y bienestar para nuestros pueblos”, expresó el mandatario.

El Presidente Peña resaltó además la afinidad personal y profesional que lo une al Presidente Mulino, subrayando su admiración por el trabajo que realiza en favor de la unidad regional. “Hoy confirmamos que nuestras naciones están decididas a llevar la relación bilateral a un nivel sin precedentes, con estabilidad política, económica e institucional que permita avanzar con más progreso y mejores oportunidades para nuestros ciudadanos”, afirmó.

Avances concretos en materia bilateral

Por su parte, el Presidente José Raúl Mulino celebró la visita oficial del mandatario paraguayo y destacó los pasos concretos que ambos gobiernos están dando en los ámbitos comercial, logístico y financiero.

“Hoy hemos trazado una ruta clara hacia una integración efectiva entre Panamá y Paraguay. En los próximos días se concretará el primer envío de carne paraguaya hacia Panamá, un logro significativo del trabajo conjunto. Además, estamos evaluando mecanismos de cooperación en los sectores financieros, farmacéuticos y logísticos, aprovechando el rol estratégico de nuestro país como centro de conectividad para toda la región”, manifestó el Presidente panameño.

El presidente Mulino también hizo referencia al proceso de incorporación de Panamá al Mercosur, cuya oficialización se prevé para diciembre en Brasilia, y subrayó que la integración “es el futuro” para los países de la región.

Una agenda común para el desarrollo

Ambos jefes de Estado coincidieron en la necesidad de promover sinergias entre los sectores públicos y privados de sus países. La agenda bilateral incluirá la promoción de nuevas rutas aéreas, cooperación portuaria, proyectos industriales conjuntos y una coordinación más estrecha en materia de diplomacia económica.

El Presidente Peña pronunciará además un discurso ante la Asamblea Nacional de Panamá y mantendrá reuniones con representantes del sector empresarial, reafirmando la voluntad del Paraguay de consolidar su presencia y colaboración en Centroamérica.

saltar al contenido