
El Presidente de la República, Santiago Peña, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Nacional de Empresas Públicas, con el objetivo de evaluar la situación financiera y operativa de las nueve empresas del Estado, y avanzar en un plan de acción conjunto que permita fortalecer su funcionamiento y mejorar los servicios que reciben los ciudadanos.
El encuentro contó con la participación de autoridades nacionales, además de los presidentes de cada una de las entidades.
“Las empresas públicas no se privatizan: se ordenan y se fortalecen”
Durante la reunión, el Presidente Peña reiteró con firmeza que el modelo del Gobierno del Paraguay apuesta al fortalecimiento de las empresas públicas, garantizando una administración moderna, eficiente y orientada a resultados.
El mandatario remarcó la importancia de mejorar la calidad de los servicios que presta el Estado a la ciudadanía y pidió a los titulares redoblar esfuerzos.
Instruyó trabajar con un enfoque coordinado, acelerar soluciones y presentar medidas concretas para optimizar procesos, corregir ineficiencias y garantizar sostenibilidad financiera.
Informe financiero y desafíos de corto y mediano plazo
El Viceministro de Economía y Planificación, Felipe González, informó sobre la actualización integral del estado financiero de las empresas públicas presentada al Presidente.
La actualización brindada abordó temas vinculados a obligaciones financieras entre entidades, aspectos operativos que demandan intervención prioritaria y la necesidad de impulsar inversiones estratégicas para acompañar procesos de modernización y eficiencia institucional.
Mesa de trabajo permanente y plan de acción
A pedido del Presidente Peña, el Consejo instalará una mesa de trabajo permanente integrada por los presidentes y equipos técnicos de cada institución, con el mandato de:
- Revisar y ordenar las deudas entre empresas públicas.
- Establecer mecanismos de compensación y planes de pago realistas.
- Diseñar estrategias para mejorar la gestión comercial y operativa.
- Optimizar el uso de bienes y recursos del Estado para evitar duplicaciones y pérdidas.
La DGEP asumirá la coordinación técnica con el Consejo Nacional de Empresas Públicas y remitirá al Presidente las propuestas y avances de cada institución.
El Ejecutivo sostiene que la mejora continua de la gestión pública es un compromiso permanente, indispensable para garantizar servicios de calidad y una administración responsable de los recursos del Estado.