Saltar al contenido principal

 

Compromiso del Gobierno

El Poder Ejecutivo tiene un plazo de 120 días para reglamentar esta ley, asegurando su correcta implementación y funcionamiento. Esta normativa es un paso hacia adelante en la promoción de políticas públicas que buscan no solo proteger a las mujeres trabajadoras, sino también fomentar una sociedad más equitativa y solidaria.

El presidente Santiago Peña invita a todos los sectores a colaborar en la ejecución de esta ley, asegurando así un Paraguay donde cada madre y cada niño puedan recibir el cuidado y la atención que merecen.

El cumplimiento de esta ley será supervisado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, junto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Detalles Clave de la Legislación

Permisos Laborales: Las trabajadoras tendrán derecho a ausentarse hasta cuatro horas por cada control prenatal, las cuales serán consideradas como horas trabajadas y no podrán ser descontadas de su salario.

Requisitos: Se establece que las trabajadoras deben notificar a sus empleadores con al menos dos días de anticipación sobre sus consultas, salvo en casos de urgencia.

Sanciones: La ley incluye sanciones para los empleadores que incumplan con estas disposiciones, con multas que varían entre 10 y 50 jornales mínimos diarios por cada trabajadora afectada.

saltar al contenido