Saltar al contenido principal

Con dicha Ley se pretende diseñar políticas públicas para promover el acceso y la circulación del libro y la lectura en los dos idiomas oficiales, guaraní y castellano, en las instituciones educativas del país. Esta herramienta también ayudará a reivindicar el rol de los autores y escritores paraguayos.

El documento fue elaborado hace varios años atrás por sectores relacionados con la creación, la edición y la circulación del libro en nuestro país.

La Ley de Fomento de la Lectura y el Libro establece la creación del Consejo Nacional de la Lectura y el Libro, de un Fondo Nacional para la Lectura y el Libro, así como la elaboración de un Plan Nacional del Libro y la Lectura. Asimismo, la difusión de la producción nacional a través de traducciones, ventas en línea, investigaciones, presencia en las ferias y mercados del exterior.

PRIMERA LEY BILINGÜE

La Ministra de Cultura, Adriana Ortiz, destacó que esta es la primera Ley que se promulga en forma bilingüe, y que unirá estrechamente a la Secretaría Nacional de Cultura con el Ministerio de Educación, para fortalecer los procesos de lectoescritura.

Por su parte, el Ministro de Educación, Luis Ramírez, señaló que emociona y da mucha esperanza pensar qué niños, niñas y jóvenes del Paraguay puedan tener la oportunidad de conectarse con el mundo a través de los libros.

“Estamos trabajando todos juntos, porque estamos convencidos de que la lectura es la conexión para el desarrollo y el crecimiento”, acotó.

saltar al contenido