
El Gobierno del Paraguay informó la incautación de aproximadamente 22 kilos de oro, valuados en cerca de USD 3 millones, mediante un trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), la Subdirección de Seguridad de la Aviación Nacional y el Ministerio Público.
El informe preliminar fue presentado por el ministro del Interior, Enrique Riera; el presidente de la DINAC, Nelson Mendoza; el comisario principal Luis López, jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado; y el subdirector de Seguridad de Aviación Civil de la DINAC, Gustavo Sandoval. Las autoridades confirmaron que el caso sigue en investigación con intervención directa de la Fiscalía.
El ministro Riera señaló que el procedimiento forma parte de las acciones de fortalecimiento de los sistemas de control y recordó que el país avanza en la implementación de una Policía Aeroportuaria, medida destinada a unificar las tareas operativas de las distintas instituciones que actúan dentro de las terminales aéreas.
El presidente de la DINAC, Nelson Mendoza, explicó que la intervención se inició a partir de denuncias internas y derivó en un trabajo conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio Público. Indicó que la seguridad aeroportuaria es una prioridad institucional y que la DINAC continuará colaborando con todas las diligencias.
El comisario Luis López, informó que fueron detenidas tres personas y que se activaron mecanismos de cooperación internacional para determinar el origen y trazabilidad del material incautado. Señaló que la segunda fase investigativa ya se encuentra en curso.
El subdirector Gustavo Sandoval, detalló que inicialmente se descartó la existencia de una amenaza que comprometiera la seguridad de pasajeros o aeronaves. Posteriormente, se realizaron tareas de vigilancia que permitieron concretar la incautación. Añadió que autoridades de otros países se interesaron en conocer el procedimiento para fortalecer sus propios sistemas de control.
El ministro Riera, ratificó que continuará el trabajo interinstitucional entre los organismos de seguridad, las autoridades aeroportuarias y el Ministerio Público, a fin de consolidar sistemas de control más eficientes en aeropuertos, fronteras y otros puntos estratégicos del país.
Esta línea de trabajo contempla la integración de capacidades y la actualización permanente de procedimientos, con el propósito de asegurar entornos operativos confiables.