Saltar al contenido principal
Paraguay, presente en la Cumbre por la Paz: liderazgo del Presidente Santiago Peña en un momento histórico

Paraguay, presente en la Cumbre por la Paz: liderazgo del Presidente Santiago Peña en un momento histórico

La invitación fue extendida por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anfitrión y principal impulsor del acuerdo, quien encabezó el acto junto al presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y líderes de Turquía, Catar, Jordania, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y España, además de representantes de la ONU y la Liga Árabe, en un encuentro que reunió a 27 países en apoyo al acuerdo de paz.

Durante la jornada, el presidente Trump celebró la firma del acuerdo de paz como un hecho “impensable” y proclamó el fin del prolongado conflicto en Gaza, afirmando que “por fin tenemos paz en Oriente Medio”. Calificó el resultado como un hito histórico y destacó que “hemos logrado lo que muchos pensaban que era imposible”, en alusión al consenso alcanzado entre las partes tras más de dos años de enfrentamientos, desde octubre

El pacto contempla la liberación de los rehenes israelíes, la excarcelación de alrededor de 2.000 prisioneros palestinos y el envío inmediato de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, incluyendo alimentos y equipos médicos financiados por las naciones participantes. Trump explicó que esta etapa humanitaria es el primer paso de una “segunda fase” destinada a consolidar la paz, que incluirá la reconstrucción de Gaza, el desarme de Hamás y la conformación de un nuevo gobierno local que garantice la seguridad a largo plazo.

El mandatario estadounidense agradeció especialmente a Egipto, Catar y Turquía por su papel en la mediación, subrayando que el acuerdo fue posible gracias al trabajo conjunto de líderes comprometidos con el diálogo y la estabilidad. “Todos los que están en esta sala son parte de este logro histórico”, expresó.

El presidente Peña fue el único mandatario latinoamericano presente en la histórica jornada, lo que otorgó a Paraguay una posición singular en el escenario diplomático mundial.

Proyección internacional y visibilidad diplomática

La presencia del jefe de Estado en un foro de tal magnitud representa un salto cualitativo en la proyección internacional del Paraguay. En un contexto marcado por tensiones geopolíticas, Paraguay reafirma su vocación de diálogo y su compromiso con la resolución pacífica de los conflictos, consolidando una imagen país constructiva y comprometida con los valores universales de la diplomacia.

Reconocimiento a un rol constructivo

A mediano plazo, esta participación posiciona a Paraguay como un actor de confianza y de diálogo en la comunidad internacional. Asimismo, esta acción fortalece el capital político del Gobierno del Paraguay, que demuestra una política exterior con visión global y coherente con sus valores de libertad, democracia y cooperación.

La participación del presidente Peña en esta histórica cumbre reafirma el compromiso del Paraguay con la diplomacia, la paz y el entendimiento entre las naciones.

saltar al contenido