Saltar al contenido principal

La agenda incluyó visitas a obras de infraestructura y actividades en el distrito de Independencia. Estas acciones forman parte de la gestión implementada por el Presidente Peña, basada en la presencia territorial y la articulación directa entre el Gobierno central y los gobiernos departamentales.

Infraestructura y desarrollo con el respaldo de ITAIPU

En la ocasión, el jefe de Estado destacó que las obras viales forman parte de un programa nacional que busca mejorar la conectividad urbana y rural, con el acompañamiento de la ITAIPU Binacional.

Estas acciones se enmarcan en los convenios de cooperación entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la ITAIPU Binacional, que priorizan la participación de pequeñas y medianas empresas locales, promoviendo empleo, inclusión y desarrollo comunitario.

Ejes sociales: alimentación escolar, pensión a adultos mayores y títulos de propiedad

Durante su intervención, el Presidente reafirmó que el desarrollo de infraestructura va acompañado de políticas sociales activas que impactan directamente en la calidad de vida de las personas.
Entre los ejes principales mencionó la alimentación escolar, que garantiza cobertura total durante el año lectivo; la pensión para adultos mayores, que simplifica trámites y promueve la transparencia; y la entrega de títulos de propiedad, que formaliza la tierra y abre oportunidades productivas.

“El foco es claro: obras que conectan y políticas sociales que igualan oportunidades”, afirmó el mandatario.

Entrega de aportes y soluciones habitacionales

En el marco del acto central, se llevó a cabo la entrega de viviendas, subsidios y herramientas de trabajo a familias y trabajadores de los departamentos de Guairá, Caaguazú y Caazapá.

  • Vivienda: 33 unidades habitacionales del programa Fonavis y 384 certificados de subsidios habitacionales.
  • Tierra: adjudicaciones del INDERT a familias de la Colonia El Triunfo, en Paso Yobái.
  • Empleo y formación: el SNPP distribuyó herramientas del programa Equipate a egresados de cursos técnicos.

El gobernador César Sosa sostuvo que “estas obras y aportes garantizan que la producción salga, que la escuela funcione y que las familias tengan respuestas concretas del Estado”.


Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, remarcó que “la conectividad en Guairá avanza con pavimento y empedrado urbano que prioriza seguridad vial y mantenimiento eficiente”.

En la jornada también se firmó un convenio entre la Gobernación de Guairá y el Ministerio de la Mujer, que busca fortalecer la prevención y atención de casos de violencia, además de ampliar la presencia institucional en el territorio.

saltar al contenido