Gobierno fortalece atención primaria de la salud en el Este del país mediante nuevas USF habilitadas
La jornada del jefe de Estado inició hoy la Fracción La Esperanza, de Minga Guazú, donde fue habilitada una de las Unidades de Salud de la Familia, de un total de 25 USF que están siendo financiadas actualmente por la ITAIPU Binacional en el décimo departamento.
Posteriormente habilitó la USF Fracción Gabriela, también construida por el ente binacional en la misma localidad.
Asimismo, el mandatario oficializó la puesta en funcionamiento de la USF del Km 30 San Jorge, de Minga Guazú, que fue habilitada a través del Ministerio de Salud Pública, y financiada por BID para las obras civiles, equipamientos, mobiliarios, y kits de Estimulación Temprana.
Ya en Santa Rita, el presidente Abdo Benítez inauguró otra USF mediante la Itaipú. Se trata de USF Los Trigales.
Estas 4 UFS, tres de ellas construidas por la Itaipú y una por el BID, benefician a unos 20 mil pobladores de la zona.
La ampliación de la red de USF apunta a mejorar la atención primaria de la salud y se constituye en un pilar fundamental de la política pública del Poder Ejecutivo.
En las unidades entregadas por la ITAIPU totalizan unos G 4.815 millones invertidos por la binacional en la edificación y dotación de equipos de última tecnología.
Los modernos centros médicos cuentan con salas de procedimiento, consultorios clínico, pediátrico, ginecobstétrico y odontológico; vacunatorio, farmacia, cocina-comedor, sanitarios sexados y adecuados a personas con discapacidad; caseta de residuos patológicos y no patológicos; entre otras dependencias. Disponen de equipamientos médicos para cirugías menores y curaciones; estufa para esterilización; otoscopio; estetoscopio; oftalmoscopio; camilla ginecológica; balón de oxígeno; y demás instrumentos.
PABELLÓN MATERNO INFANTIL
El mandatario también inauguró en la fecha el pabellón Materno Infantil del Hospital Distrital de Santa Rita, que fue instalado en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud Pública, la Gobernación altoparanaense y la Municipalidad local. El moderno centro asistencial cuenta con toda la infraestructura y el equipamiento para una adecuada atención en el área de la maternidad y pediatría.
La inversión conjunta entre la cartera sanitaria y la Gobernación totaliza unos G. 2.000 millones.
ENTREGA DE PATRULLERAS
Durante la jornada de Gobierno, también fueron entregadas por la Itaipú nuevas patrulleras para el uso de la Policía Nacional en el Alto Paraná. Se trata de 25 nuevos móviles entregados al Ministerio del Interior que forman parte de un proyecto de cooperación, financiado por la ITAIPU, que contempla la adquisición de un total de 55 patrulleras 4x4 que se destinarán a puestos policiales ubicados en varios puntos del país. La finalidad es apoyar a las fuerzas policiales con estas herramientas de trabajo para cumplir con sus obligaciones constitucionales referidas al combate a la delincuencia y la criminalidad, como también velar por la seguridad ciudadana, señala la binacional.