Jefe de Estado recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Japón
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió en audiencia al ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, con quien dialogó acerca de los lazos de amistad que unen a las dos naciones y las oportunidades de cooperación e intercambio comercial. Unos de los importantes anuncios hechos por el alto representante del gobierno japonés fue la aprobación de una cooperación financiera reembolsable de aproximadamente USD 90.000.000, para la financiación de la Línea de Transmisión de 500 Kv Minga Guazú (Alto Paraná) – Valenzuela (Cordillera).

El jefe de Estado recibió la visita del ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Toshimitsu Motegi, quien presentó sus saludos al mandatario, en el marco de la visita oficial al país.
“Agradezco la visita del canciller Motegi, que reafirma los excelentes lazos históricos basados en valores comunes y principios compartidos entre Paraguay y Japón. Asimismo, destaco el significativo aporte de la inmigración japonesa al progreso de Paraguay y la permanente cooperación recibida a lo largo de estos años”, expresó el canciller paraguayo Federico González, tras el encuentro con su par en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
AGENDA BILATERAL, ENMARCADA EN TRES EJES
“Sobre las conversaciones mantenidas recientemente con el canciller Motegi, resalto que hemos aguardado proyectos de carácter estratégicos, con el objeto de continuar fortaleciendo la agenda bilateral, enmarcados en tres ejes fundamentales: infraestructura, innovación científica y técnológica y comercio e innovación”, explicó el responsable de la diplomacia paraguaya.
INFRAESTRUCTURA: CONEXIÓN VIAL Y TERRESTRE
Por otro lado, el canciller González explicó que “Con relación a infraestructura, se hizo especial mención a la Hidrovía Paraguay – Paraná; al Corredor Bioceánico y al Corredor de Exportaciones del Oeste, como arterias de conexión vial y terrestre, fundamentales para nuestro desarrollo”.
INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Otro de los ejes de la agenda bilateral con el gobierno de Japón es la necesidad de trabajar conjuntamente en la capacitación tecnológica, conectividad digital y área energética.
“En materia de innovación científica y tecnológica, intercambiamos sobre la necesidad de trabajar conjuntamente en la capacitación del talento humano, la conectividad digital y el área energética”, destacó el canciller Federico González.
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ENERGÉTICO
El canciller Nacional agradeció el anuncio realizado por el ministro Motegi acerca de la aprobación de la cooperación financiera reembolsable por parte del gobierno del Japón, con condiciones altamente favorables para el Paraguay, la que asciende a 9.300 millones yenes japoneses equivalentes a aproximadamente a USD 90.000.000, que serán empleados para la financiación de la Línea de Transmisión de 500 Kv Minga Guazú (Alto Paraná) – Valenzuela (Cordillera).
COMERCIO E INVERSIONES
El ministro de Relaciones Exteriores resaltó igualmente el interés de Paraguay en la apertura del mercado japonés para la exportación de la carne bovina.
“Respecto al comercio y a las inversiones, reiteré el interés de nuestro país en avanzar en las negociaciones para la apertura del mercado japonés para la exportación de carne bovina paraguaya y anuncié la reciente habilitación sanitaria por parte del Senacsa, para la importación de la carne vacuna japonesa de la raza wagyu”, explicó el canciller nacional.
FORTALECIMIENTO COMERCIAL CON EL MERCOSUR
Por otro lado, confirmó que dialogó con su homólogo japonés respecto a la necesidad de evaluar alternativas para fortalecer la relación comercial del Mercado Común del Sur con el Japón.
"Igualmente, manifesté el deseo de evaluar alternativas orientadas al fortalecimiento del comercio entre el Mercosur y Japón. Además, hemos conversado sobre la situación en nuestras regiones y la coincidencia de visiones e inquietudes, sobre temas de interés global", explicó el ministro González.
PRIMERA VISITA DE UN CANCILLER DE JAPÓN AL PAÍS
A su vez, el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Motegi Toshimitsu, confirmó que su visita oficial al Paraguay constituye la primera visita de un canciller de Japón al país.
“Es motivo de profunda alegría poder concretar este viaje, constituye la primera visita de un ministro de Relaciones Exteriores de Japón a Paraguay, en el marco de la asistencia a la conferencia internacional albergada por Paraguay. Aprovechando esta ocasión quisiera expresar de todo corazón mi profundo agradecimiento por la cálida acogida del ministro Federico González y por el pueblo paraguayo”, manifestó el ministro Toshimitsu.
PARAGUAY ES SOCIO IMPORTANTE DE JAPÓN
Afirmó además que Paraguay es un socio de gran importancia para su país, con el que comparte valores relevantes como la democracia y el imperio de la ley.
“Paraguay es un socio de gran importancia que comparte valores como la libertad, la democracia, el imperio de la ley entre otros. Cabe destacar que tenemos una larga historia de relaciones diplomáticas que asciende a más de un siglo y nuestras relaciones están reforzadas por lazos tradicionales basados en una comunidad de NIKKEI de 10 mil personas. Avanzamos en la alianza y colaboración no solamente a nivel bilateral sino también a nivel multilateral”, remarcó.
REFORZAR LA COOPERACIÓN
El ministro Toshimitsu destacó la importancia de reforzar la cooperación bilateral con Paraguay.
“En estos tiempos en que todo el mundo se ha acelerado y complicado los cambios en el balance de poder en la comunidad internacional, resulta importante reforzar la cooperación para fortalecer el orden internacional libre y abierto, basado en el imperio de la ley. En ese sentido, ha sido muy significativo poder coincidir con el canciller Federico González en la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales en una amplia gama de sectores como la ciencia y la tecnología, incluyendo el campo espacial, la economía, el intercambio comercial entre otros, en la comunidad internacional, incluyendo la colaboración entre el Japón y el Mercosur”. Así manifestó el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Motegi Toshimitsu, tras la Declaración Conjunta realizada con su homólogo paraguayo, Federico González, en sede de la Cancillería Nacional.