Ejecutivo dispone reducción transitoria del IVA a Artesanos en un 50%
Tras una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez, la titular del IPA, Adriana Ortiz, dio a conocer los alcances del Decreto Nº 3.739, firmado por el Poder Ejecutivo y que permitirá un Regimen Especial en el pago del IVA, para la comercialización de bienes de valor artístico elaborados mediante procesos predominantemente manuales, por artesanos o empresas artesanas inscriptos en el Registro de Artesanos del Instituto Paraguayo de Artesanía.
De acuerdo a este Decreto, el contribuyente del IVA, que comercializa bienes de valor artístico, tributará el 5% sobre el valor agregado, y no 10 % como lo venía haciendo.
Los bienes de valor artístico que serán beneficiados con este régimen son los del área textil, tales como ao po'i, ñanduti, encaje ju, lana, telar y hamaca. En el área de la Cerámica, ya sea popular, utilitaria o decorativa. En la Orfebrería, la filigrana, oro, plata y cincelados.
Asimismo en cuero se consideran artesanales la talabartería, marroquinería y montura.
En cuanto a materiales vegetales, están la madera karanda'y y obras naturales.
También se incluye a las artesanías innovadas, tales como el tallado en asta, bisutería artesanal, apliques de rubros tradicionales, pirograbados, artesanía en piedra y herrería artística, además de los instrumentos musicales tradicionales.
UN GRAN LOGRO
La presidenta del IPA señaló que es una decisión muy importante para la promoción de la artesanía paraguaya.
“Estamos muy contentos, hoy es un día de grandes logros tanto para las asociaciones de artesanos, para los productores artesanos a nivel país, y también para los comercios que venden artesanía. El Presidente acaba de firmar el Decreto 3.739 que dispone un régimen especial al impuesto del IVA, a todo el sector de artesanía. Esta disminución del impuesto ya corre desde el día de hoy, es un gran logro para todos nosotros. Hoy esto es un triunfo del sector de la artesanía”, subrayó.
IMPLEMENTACIÓN DEL 5 % DEL IVA
La responsable del ente señaló que de esta manera quienes comercializan bienes de valor artístico, tributarán el 5% del IVA.
“Esto significa que hay una disminución del 50%, en este caso se va implementar el 5% del IVA al sector de artesanía, es un gran logro ya el 50%, que va a permitir un aire a la hora de comercializar y vender los productos”, refirió.
Destacó que esta decisión responde a la voluntad del Ejecutivo de respaldar la cultura.
“Esto representa la buena voluntad del Gobierno paraguayo de seguir apostando a la cultura, de seguir apostando incansablemente a la labor de nuestros maestros artesanos alrededor de todo el país y que todo el pueblo paraguayo también valore, conozca y disfrute de lo que el Paraguay produce y ahora en este momento aún más de contingencia pueda consumir realmente lo que los maestros artesanos y productores paraguayo producen”, manifestó.
Añadió que el hecho es relevante ya que se debe promover la identidad nacional y apoyar a los artesanos.
“La artesanía paraguaya es lo que nos identifica, al país, alrededor de todo el mundo y nuestros maestros artesanos realmente son una joya viva y los héroes de la patria que componen nuestra cultura”, expresó Adriana Ortiz.
Explicó que el régimen es a partir de ahora y va hasta diciembre 2020.
“Está en función a esta contingencia sanitaria para aminorar el golpe económico del sector y todos los registrados en el IPA van recibir los beneficios. El IPA tiene un registro de todos los artesanos que trabajan alrededor de todo el país y también las empresas que trabajan con artesanía. Nosotros como institución certificamos y avalamos esa diferencia para ese pago del IVA”, puntualizó.
UN GRAN OXIGENO PARA LOS ARTESANOS
La presidenta de la Asociación de Artesanos de Asunción, ciudades Vecinas y Afines del Paraguay (ASACIVAP), Arminda Careaga, expresó su satisfacción por la reducción del impuesto para el sector de la artesanía.
“Para nosotros es muy importante, porque somos artesanos propulsores de un país. Es un oxígeno otra vez para nosotros, para la producción y también para la venta. Va a tener un impacto importantísimo para nosotros, porque vamos a pagar menos y también significará una reducción del costo de los productos para la gente que nos compra”, acotó.
En igual sentido, los orfebres, Jorge Ariana y Humberto Colmán, manifestaron su satisfacción por el apoyo del Ejecutivo a la artesanía.
“Venimos a recibir esta buena noticia y le agradecemos profundamente al Presidente que nos apoya en este sentido”, sostuvo Colmán.
Asimismo, Claudia Grassi, responsable de ventas de “La Recova” agradeció en representación de los comerciantes la disposición.
“Agradecemos porque nosotros como locales comerciales dependemos netamente de ellos, entonces esto es una gran oportunidad para nosotros para seguir trabajando A través de todos los locales comerciales que estamos dentro de La Recova estamos trabajando con más de 200 familias artesanas y esta noticias nos llena de un oxigeno que nos va permitir seguir trabajando”, significó.