Ejecutivo habilita el registro de trabajadores informales que podrán beneficiarse con apoyo económico

Publicado el: Martes, ABRIL 7, 2020

El registro de trabajadores informales que podrán ser beneficiarios de un apoyo económico de 548 mil guaraníes inicia este miércoles 08 y se extiende hasta el 13 de abril. El programa prevé hasta dos pagos del monto establecido y está dirigido al sector afectado por el cese de actividades económicas debido a la emergencia sanitaria ante el Covid-19. El Ejecutivo anunció que las inscripciones podrán hacerse desde la página del Ministerio de Hacienda https://pytyvo.hacienda.gov.py y que se habilitará una aplicación para celulares denominada Pytyvo Subsidios. El programa de ayuda para trabajadores informales alcanzará a unas 1.500.000 personas.

El titular del Ministerio de Hacienda, Benigno López, oficializó la ayuda estatal de 548 mil guaraníes a trabajadores informales en situación de vulnerabilidad. Fue en conferencia de prensa, en Palacio de Gobierno, junto al equipo de viceministros y otros responsables de la cartera estatal.

“Seguimos con el equipo de Hacienda que ha trabajado intensamente en poner en su conjunto el programa de ayuda estatal para las personas del sector informal que están afectadas por el COVID -19 y que se hace en dos pagos en el transcurso de la vigencia de esta ley, que es de 548.000 guaraníes por pago. Se tiene una descripción de aquellos que no son los beneficiados y desde mañana empieza el proceso de inscripción que va a durar hasta el lunes, con la idea de empezar a pagar inmediatamente después, tan pronto se hagan todos los cruces necesarios para cumplir las instrucciones del presidente de la República de que sea rápido”, informó el ministro Benigno López.

CONTROL

El secretario de Estado destacó que por experiencia en el programa de ayuda Ñangareko, serán celosos en el control de la lista de beneficiarios.

“La experiencia en el pago que tenemos en Ñangareko, en el cual hubo intentos de personas que no tenían derechos o personas que incluso desde la cárcel planteaban el pedido de pago, nosotros queremos ser también celosos como fueron ellos, en que la lista sea lo más eficiente posible conforme a lo que señala la ley, que sea acorde a lo establecido por Hacienda”, significó el ministro López.

REQUISITOS

A su vez, Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Viceministerio de Economía, y responsable de este programa, destacó que podrán acceder al beneficio las personas cuyos ingresos resultaron afectados en los últimos meses.
“En cuanto los requisitos, tiene que ser una persona cuyos ingresos en los últimos meses haya sido afectados ante esta situación, personas vulnerables, trabajadores informales eso implica que no debe estar cotizando en ninguna entidad como jubilaciones y pensiones, que no sea una persona jubilada, que no sea pensionada o una persona que esté contribuyendo básicamente la idea es captar aquellas personas que están en una situación de vulnerabilidad social ”, expresó.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN SE INICIA A LA MEDIANOCHE

Asimismo, reiteró que el proceso de inscripción se inicia esta medianoche, a través de la web del Ministerio de Hacienda: www.pytyvo.hacienda.gov.py

“El proceso registro civil ya inicia partir de las 00 horas, a través de la página del Ministerio Hacienda. Todas las personas podrán hacernos consultas de cómo inscribirse. Vamos a tener una página web de inscripción que se llama y, por otro lado vamos a tener una app disponible para toda la ciudad www.pytyvo.hacienda.gov.py, para todas aquellas personas, reitero, potenciales beneficiarios”, puntualizó.

INSCRIPCIÓN SE EXTENDERÁ HASTA EL 13 DE ABRIL

Los trabajadores en situación de vulnerabilidad podrán inscribirse hasta el próximo 13 de abril. Por otro lado, solicitó a aquellas personas que no reúnan los requisitos, a que no se inscriban para el programa de ayuda.

“Vamos a tener un criterio con numeración final de cédula, es decir, las personas que tengan numeración de cédula final del cero al uno van inscribirse todo el día de mañana (miércoles 08 de abril), y así sucesivamente, hasta el día lunes 13 de abril. Esa es la idea en cuanto al orden, nosotros no queremos saturar el sistema. Este es un programa sin precedentes para nosotros, entonces tratamos de mantener con mucho cuidado la implementación. Y por otro lado, aprovechamos este espacio para solicitar aquellas personas que no reúnen las condiciones, que por favor no se inscriban al programa, porque de todas maneras el Ministerio de Hacienda, posterior al período de registro, va a estar haciendo cruces con todos los registros que tenemos en el Poder Ejecutivo”, destacó la funcionaria del gobierno. 

BUSCAR