
El presidente Santiago Peña, pronunció un discurso durante la Cumbre de Presidentes de los Estados partes del Mercosur y Estados Asociados llevada a cabo en Uruguay. El mandatario reafirmó la importancia de la integración regional y el papel de Paraguay en el contexto sudamericano. “Paraguay tiene una enorme vocación de integración, no tenemos otro lugar que no sea la integración”, destacó.
El jefe de Estado celebró la reciente inclusión de Panamá como Estado asociado en Mercosur, expresando su satisfacción por la decisión del presidente panameño José Raúl Mulino. «Nosotros creemos en el libre comercio, hemos siempre promovido el libre comercio», afirmó, subrayando la necesidad de fortalecer Mercosur en un mundo marcado por transformaciones profundas.
Durante su discurso, también mencionó los desafíos históricos que enfrenta la región y se refirió a la negociación con la Unión Europea que se concretó tras 25 años de esfuerzos.
Derechos humanos.
El presidente Peña destacó que Sudamérica posee una riqueza inigualable: «la riqueza no solamente de recursos naturales, la riqueza cultural, la riqueza de una sociedad y de una población mayoritariamente joven que quiere desarrollarse», expresó. En este sentido, instó a los países miembros del Mercosur a adherirse a principios fundamentales como el Estado de Derecho y el respeto por los derechos humanos, afirmando que «la democracia no es un sistema perfecto pero es por lejos el mejor sistema político», aseveró.
El titular del Ejecutivo también se mostró crítico respecto al sistema multilateral actual, sugiriendo que es tiempo de un cambio. «Ya es tiempo para que cambiemos esto». En este contexto, mencionó su decisión de postular al canciller Rubén Ramírez Lezcano como candidato a secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), buscando revitalizar un sistema que actualmente enfrenta múltiples conflictos.
Finalmente, Peña concluyó su discurso reafirmando la integración del país: «Paraguay se ha sumado a la lista de los países que quiere ser protagonista», reafirmando su compromiso con una integración activa y constructiva en el continente.