
Paraguay, sede de un encuentro histórico sobre transparencia e integridad pública. El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la apertura de la III Cumbre Ministerial de Gobernanza de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), celebrada en el Instituto del Banco Central del Paraguay.
El evento reúne a autoridades nacionales e internacionales bajo el lema “Construyendo confianza: integridad, infraestructura de calidad y servicios públicos optimizados con IA”, se desarrollará bajo la Presidencia del ministro de Economía y Finanzas de nuestro país, Carlos Fernández Valdovinos, en conjunto con la República de Colombia (Co-Presidencias Paraguay/Colombia).
En la ceremonia inaugural participó el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, representantes de gobiernos de la región, líderes de organismos multilaterales y expertos internacionales. La cumbre se consolida al país como un espacio de diálogo y cooperación internacional para fortalecer la confianza ciudadana y promover políticas públicas transparentes e innovadoras.
Una aspiración nacional sostenida en el tiempo
Durante su intervención, el Presidente Peña recordó que el sueño de acercar al Paraguay a la OCDE comenzó hace más de una década.
«Hace diez años visité la sede de la OCDE en París con el deseo de que Paraguay forme parte de esta organización. Desde entonces hemos recorrido un largo camino, persistente y continuo, que trasciende gobiernos y generaciones», expresó el mandatario, destacando la importancia de avanzar hacia un Estado moderno, transparente y eficiente.
El jefe de Estado afirmó que el proceso de adhesión a la OCDE no es un objetivo coyuntural, sino una política de gobierno que aspira a convertirse en una política de Estado , señalando que su meta es dejar encaminada la invitación formal antes de concluir el mandato actual.
«Nos gustaría no concluir este período de gobierno sin dejar un camino claro hacia la adhesión plena a la OCDE. Es un desafío que asumimos con convicción, porque sabemos que este es el camino que fortalece las instituciones y la democracia», subrayó.
Reformas y resultados concretos
El mandatario destacó los avances logrados en materia de transparencia, integridad y eficiencia del Estado, mencionando las leyes impulsadas desde el Ministerio de Economía y Finanzas, como la Ley de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción , y las reformas que modernizaron la gestión tributaria.
“Una de las reformas más exitosas de este período fue la fusión de las agencias recaudadoras, que permitió reducir la corrupción, aumentar la formalización e incrementar los ingresos fiscales”, señaló el Presidente, enfatizando que estos recursos fortalecen los programas sociales y el plan de inversiones del Gobierno.
Compromiso con el desarrollo sostenible y regional
El Presidente Peña destacó que Paraguay busca integrarse plenamente al sistema internacional de buenas prácticas, con una visión clara al futuro.
«Ser parte de la OCDE no es solo pertenecer al club de los países con las mejores reglas, sino mirar al futuro con una visión clara. Tenemos un plan de desarrollo al 2050 y un Plan 2X para duplicar el PIB en diez años», sostuvo.
Finalmente, hizo un llamado a los países de la región a atreverse a recorrer el camino más largo pero correcto: el del progreso y el desarrollo.
«Sabemos que este camino es difícil, pero vale la pena. Es el camino que fortalece nuestras instituciones y reafirma nuestra condición de país confiable, comprometido con las buenas prácticas que promueve la OCDE», concluyó el Presidente.