Saltar al contenido principal

El presidente Santiago Peña señaló que estas acciones representan una forma concreta de justicia social y desarrollo equitativo:

“Venimos a honrar al pueblo de Humaitá con hechos, no con palabras. Lo que antes eran obras abandonadas, hoy son hogares llenos de vida”, expresó, acompañado por la primera dama Leticia Ocampos y el vicepresidente Pedro Alliana.

Las unidades habitacionales forman parte del proyecto “Terminación y ampliación de 32 viviendas”, en el marco del programa Vy’a Renda, financiado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).


La inversión total ascendió a 4.032.033.861 guaraníes e incluyó infraestructura básica y obras complementarias, permitiendo brindar soluciones definitivas a las familias beneficiarias.

Además del impacto social, el proyecto reactivó la economía local, al ejecutarse con mano de obra paraguaya, generando empleo directo e indirecto en la comunidad.

Durante el acto, el ministro Juan Carlos Baruja subrayó que la recuperación de estas obras refleja la visión de un Gobierno que cumple y transforma:


“Después de 13 años de abandono, hoy 32 familias que habían perdido la esperanza pueden cumplir el sueño de una vivienda digna y de calidad”, afirmó.


Destacó además que la actual administración ya inició 42.000 viviendas en todo el país y entregó 26.000, superando en solo dos años lo hecho en el quinquenio anterior.

Un compromiso con las familias del sur

Desde agosto de 2023, el Gobierno del Paraguay ha gestionado 41.935 soluciones habitacionales, de las cuales 25.802 ya fueron entregadas en todo el territorio nacional.


Estas acciones se enmarcan en una política habitacional inclusiva y descentralizada, liderada por el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, que busca que cada familia paraguaya pueda vivir con seguridad y dignidad en su propia tierra.

saltar al contenido