
En continuidad a la jornada de Gobierno del Presidente Peña, desarrollada en el departamento de Misiones, el Gobierno del Paraguay reafirmó su compromiso con la inclusión y el desarrollo social mediante la entrega de 65 viviendas en los distritos de San Juan Bautista y Santa Rosa, junto con una amplia entrega de aportes interinstitucionales.
Durante la actividad, 65 familias recibieron sus viviendas propias a través del programa Che Róga Porã, implementado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Además, se concretaron aportes por parte de distintas entidades del Estado.
El Ministerio de Salud entregó Gs. 230 millones en equipamientos médicos y odontológicos; el Crédito Agrícola otorgó Gs. 710 millones en créditos productivos; el INDERT avanzó en la formalización de títulos de propiedad; el IPS firmó un convenio para fortalecer el Centro de Salud de San Patricio; y el SNPP presentó el programa “Equipate”, destinado a fomentar la capacitación laboral.
Vivienda como símbolo de desarrollo
El Presidente Peña resaltó que cada vivienda entregada representa una inversión en dignidad, estabilidad y futuro para las familias paraguayas.
Recordó que, tras casi una década sin entregas habitacionales en San Juan Bautista, el Gobierno del Paraguay recupera una línea de acción sostenida que coloca nuevamente a la vivienda en el centro de las políticas públicas. “Han pasado casi diez años desde la última entrega. Era una deuda con esta capital departamental, tierra de historia y cultura”, manifestó.
En ese contexto, el jefe de Estado enfatizó que la respuesta a las necesidades sociales requiere un Estado presente, que combine cercanía con eficiencia y planificación.
“Yo creo en un Estado presente, en un Estado solidario, en un Estado que le tienda la mano a los más necesitados;pero también en un Estado que ayude a aquel que ya se pudo parar, para que pueda correr. Y a aquel que ya está corriendo y quiere volar, también tenemos que ayudarlo”, señaló.
Inversión social y articulación institucional
El Presidente también destacó el esfuerzo conjunto entre las instituciones nacionales, las gobernaciones y los municipios, al considerar que los resultados visibles son fruto de una coordinación efectiva.
“No estamos satisfechos, pero estamos emocionados, porque vemos el camino recorrido y no vamos a parar”, afirmó, reiterando su compromiso con la continuidad de los programas sociales y habitacionales.
El acto en Misiones reflejó ese espíritu de colaboración, con la participación de autoridades locales y nacionales que acompañaron la entrega de viviendas, la asignación de créditos y los convenios interinstitucionales. Cada uno de los aportes forma parte de una estrategia integral que combina infraestructura, asistencia técnica, educación y generación de oportunidades productivas.