
La jornada de gobierno en Misiones continuó en San Juan Bautista, donde el Presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la inauguración de una nueva obra que refuerza el crecimiento productivo del departamento: una Industria Procesadora de Mandioca, destinada a fortalecer la agricultura familiar, generar empleo rural y dinamizar la economía local.
El proyecto, desarrollado junto con la Gobernación de Misiones y la Asociación de Pequeños Productores, marca un paso decisivo hacia la industrialización del campo y la creación de oportunidades sostenibles para las familias rurales.
Descentralización y apoyo al productor
Durante el acto, el mandatario destacó la importancia de la cooperación entre los distintos niveles del Estado como base de un desarrollo equilibrado.
“Un Estado unitario es donde todos los paraguayos salimos a trabajar dentro de una estructura de gobierno nacional. Pero ese gobierno nacional no puede darle la espalda al gobierno departamental, y a su vez, el gobierno departamental no puede darle la espalda al gobierno municipal. Apostamos a una descentralización real”, afirmó.
El presidente Peña resaltó que el objetivo del Gobierno es brindar herramientas que fortalezcan la producción y la autonomía económica de los paraguayos, mediante la capacitación, la asistencia técnica y el acceso al crédito.
“Queremos un Estado solidario con los más necesitados, pero también un Estado que ayude a quien ya puede avanzar, con capacitación, tecnología y crédito blando”, expresó.
Valor agregado y sostenibilidad productiva
El gobernador de Misiones, Richart Ramírez, explicó que la nueva planta forma parte de un plan departamental que contempla la instalación de cuatro industrias procesadoras, orientadas a dar valor agregado a la producción primaria y generar fuentes de trabajo permanentes.
“Antes se trabajaba solo para el autoconsumo; hoy pasamos a la fase de generar renta. Con esta industria, el productor tiene un lugar donde vender su mandioca, generar ingresos y crear empleo local”, afirmó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Pequeños Productores de San Juan Bautista, Luis Otazú, destacó que la inversión total —entre aportes de la Gobernación, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Proyecto PIMA— asciende a unos 800 millones de guaraníes, destinados a infraestructura, equipamientos y asistencia técnica.
“Esta planta representa una oportunidad real para nuestras familias. Ya no tendremos que buscar dónde ubicar nuestra producción; aquí generamos trabajo, ingresos y desarrollo para toda la comunidad”, sostuvo.
La nueva industria procesadora de mandioca se consolida como un modelo de desarrollo rural participativo, que impulsa la productividad, el empleo y la sostenibilidad en el campo, en sintonía con las políticas de descentralización y fortalecimiento económico promovidas por el Gobierno del Paraguay.