Saltar al contenido principal

El Presidente de la República, Santiago Peña, participó del Invest Fórum 2025, celebrado en el Banco Central del Paraguay, donde realizó un repaso histórico, económico y estratégico sobre la evolución del país, resaltando los avances en estabilidad, crecimiento y protagonismo internacional.

Durante su intervención, el mandatario subrayó el valor simbólico del evento, al recordar que hace una década le tocó presidir el mismo foro en el mismo lugar: “Cuando Paraguay se animaba a soñar y aspiraba a ser protagonista dentro de América Latina”.

Paraguay presidirá las Asambleas del Banco Mundial y FMI

El jefe de Estado felicitó al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, por haber logrado que Paraguay presida las reuniones anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional durante el próximo año, hecho que calificó como un “hito de prestigio global para el país”.

El Presidente destacó que este logro representa “el reconocimiento más alto que ostentan los ministros de Economía y Finanzas del mundo”, y reafirmó su orgullo porque Paraguay sea hoy referente de estabilidad y solvencia institucional.

Crecimiento sostenido y protagonismo del sector privado

En su análisis económico, el Presidente Peña rememoró los momentos clave que marcaron el camino hacia la estabilidad: las reformas estructurales impulsadas desde 2003, la responsabilidad fiscal, la apertura a los mercados internacionales y el fortalecimiento del consenso público–privado.

“El gran protagonista de esta nueva etapa del desarrollo paraguayo es el sector privado”, afirmó, al destacar la visión de su gobierno de impulsar la inversión como motor del crecimiento económico sostenible.

Según el mandatario, Paraguay crecerá este año un 5,3%, más del doble del promedio regional, con una inflación controlada y un impulso basado en la inversión. “Hoy Paraguay crece por encima de su potencial y se consolida como una de las economías más dinámicas de la región”, expresó.

Fortaleza institucional y confianza internacional

El Presidente resaltó la solidez del guaraní, que cumplirá 84 años sin modificaciones, y la inclusión de Paraguay en el Índice EMBI de JP Morgan, un selecto grupo de países que emiten deuda internacional en su propia moneda.

Asimismo, valoró el financiamiento de USD 165 millones del BID Invest para el desarrollo del sector forestal, como parte de una estrategia de crecimiento sostenible. “Esto refleja la confianza internacional en el Paraguay y la capacidad de nuestro sector productivo de competir en el mundo”, señaló.

Visión estratégica y liderazgo regional

Hacia el cierre, el mandatario proyectó un horizonte ambicioso: “Paraguay tiene todas las condiciones para estar, en una década, entre los tres países líderes de América Latina en desarrollo humano, progreso social y atracción de inversiones”.

Enfatizó que el país busca mirar hacia adelante, sin ideologismos, apostando por la educación, la salud, la infraestructura y la tecnología como ejes del crecimiento inclusivo.

“El Paraguay prefiere mirar hacia adelante: hacia el progreso, el desarrollo y la estabilidad. Es el camino más difícil, pero el correcto”, afirmó el Presidente, al llamar al sector empresarial a asumir un rol comprometido con la transformación nacional.

saltar al contenido