
El proyecto avícola en Caaguazú generará más de 1.100 empleos directos. Autoridades de Paraguay y Brasil destacaron el valor histórico de la integración y la confianza en el país.
En un acto de gran trascendencia regional, la multinacional brasileña JBS confirmó una inversión total de US$ 135 millones en Paraguay, destinada a la expansión de su plataforma avícola en el distrito de Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú).
La iniciativa, que contempla una planta con capacidad para procesar 100.000 aves por día y la generación de 1.100 empleos directos, fue anunciada en presencia del presidente de la República, Santiago Peña, en la planta de Seara en Dourados, Mato Grosso do Sul.
Palabras del presidente Santiago Peña
El mandatario destacó la magnitud del anuncio como parte de un proceso histórico de integración entre Paraguay y Brasil: “Es realmente un caso de éxito. Desde Itaipú, hace casi 50 años, nuestras naciones escriben capítulos de desarrollo. Hoy Brasil es el mayor inversionista extranjero en Paraguay, y medio millón de brasileños vive en nuestro país. La relación económica, cultural y social no tiene límites”.
El jefe de Estado reafirmó que Paraguay trabaja con visión de largo plazo: “Queremos duplicar nuestra economía en los próximos diez años, y creemos que el camino es mano a mano con el sector privado”. En relación con la alianza con JBS, expresó: “Lo que sucede hoy no es un matrimonio, es una reconciliación. JBS fue feliz en Paraguay y ahora vuelve a confiar. Queremos soñar juntos y hacer realidad esos sueños”.
Compromiso del sector privado
El accionista de J&F y miembro del consejo de JBS, Wesley Batista, aseguró que Paraguay vuelve a ser un socio clave: “Tuvimos una experiencia exitosa en Paraguay y queremos volver a crecer allí. Vamos a expandir la industria avícola y analizar nuevas oportunidades en proteína, puertos y logística. Paraguay tiene energía, agua, tierra y una mano de obra altamente calificada”.
A su vez, el CEO global de JBS, Gilberto Tomazoni, remarcó que la decisión responde a una estrategia global: “Estamos volviendo a poner un pie en Paraguay con la producción avícola. No es solo una decisión de producción, es una decisión de tener a Paraguay como una expansión de nuestra plataforma mundial. Nuestra misión es grande y vamos a necesitar que la misión del país esté a la altura”.
Integración regional
El gobernador de Mato Grosso do Sul, Eduardo Riedel, resaltó la importancia del momento histórico: “Hoy es un día histórico: recibir al presidente del Paraguay en nuestro estado. Es como si durmiera en nuestra casa. No tengo registro de que esto haya ocurrido antes”.
Riedel recordó que el día comenzó con la visita al puente bioceánico en Carmelo Peralta y Puerto Murtinho: “Paraguay fue el país que más invirtió en este corredor, con casi 600 kilómetros de pavimentación. Esa ruta es transformadora tanto para Paraguay como para Mato Grosso do Sul”.
En relación con la inversión, subrayó: “El crecimiento de Paraguay es nuestro crecimiento. No podemos disociar Mato Grosso do Sul y Paraguay. Todo lo que dependa de nosotros para apoyar el crecimiento paraguayo, lo vamos a hacer. La inversión significa confianza, y la presencia del presidente Peña aquí es un gesto político que entrega confianza a JBS y al sector privado”.
Una apuesta estratégica para el futuro
La inversión total de US$ 135 millones de JBS en Paraguay incluye la ampliación de la planta avícola, la instalación de 28 granjas de material genético, incubadoras y una planta de balanceados, consolidando al país como una plataforma de exportación hacia Europa, Asia y Norteamérica.
El presidente Peña cerró reafirmando el compromiso de su gobierno: “Paraguay no quiere nada regalado. Lo vamos a ganar con esfuerzo, con dedicación y con crecimiento. El éxito de las empresas es el éxito de los trabajadores. Hoy escribimos un capítulo que marcará el futuro de nuestra región”.