Saltar al contenido principal

En su intervención, el mandatario narró la creación de la Policía Nacional en 1843, durante el Gobierno Consular de Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, así como el heroico rol desempeñado por el batallón 40 en la Guerra Grande.

Recordó también que en 1939, bajo la presidencia de Félix Paiva, se oficializó el 30 de agosto como Día del Agente de Policía, y Santa Rosa de Lima fue proclamada patrona de la institución.

Acciones y transformaciones actuales

El Presidente subrayó que la institución enfrenta desafíos complejos, a los cuales el Gobierno responde con acciones concretas y decisiones estratégicas. Señaló que la Ley 7280 del 2024 consolida una Policía más profesional, transparente y eficiente, con estructuras jerárquicas modernas y una supervisión rigurosa.

Explicó que se impulsa la formación continua y la especialización, preparando a cada agente para los retos de hoy y del futuro. También destacó la incorporación de nuevos efectivos, la renovación de la flota de patrulleros y el fortalecimiento de la presencia territorial. Estas medidas, sostuvo, “son el reflejo de un Gobierno que reconoce que la seguridad es una política de Estado”.

Al dirigirse a los efectivos, afirmó: “Ustedes son el rostro visible del Estado, los guardianes de la paz y los defensores de la vida y la libertad de los paraguayos”. Los instó a servir con ética y disciplina, recordándoles que “cada acción suya contribuye al bienestar y la seguridad de todos los ciudadanos”.

Reafirmó que el respaldo a la Policía Nacional continuará de manera integral, con formación, recursos y supervisión, siempre “con orgullo, eficiencia y respeto a los derechos humanos”.

Vocación policial y visión estratégica

El Comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez González, manifestó que el Gobierno ha promovido una transformación integral en la institución. Destacando la incorporación de más de 10.000 nuevos efectivos en los últimos dos años como parte de este proceso.

“Estos esfuerzos se enmarcan en una visión gubernamental que concibe a la seguridad como un factor de desarrollo. No puede existir progreso económico ni justicia social sin seguridad, y no puede existir seguridad sin legitimidad social y cercanía con la ciudadanía” expresó.

saltar al contenido