
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N.º 7544, que regula los feriados nacionales en Paraguay, establece un sistema de feriados móviles y otorga al Presidente de la República la facultad de decretar nuevos feriados en situaciones especiales.
El asesor jurídico de la Presidencia, ministro Roberto Moreno, explicó que con esta nueva norma se unifica en un solo cuerpo legal todas las disposiciones relacionadas con los feriados, que antes estaban dispersas en diferentes leyes.
La medida no afectará a los servicios de salud ni a áreas de atención prioritaria.
La intención es brindar la posibilidad al Ejecutivo de responder a hechos históricos o celebraciones especiales.
Lo más esperado es que esta facultad pueda estrenarse inmediatamente, con motivo del próximo partido de la Selección Paraguaya de Fútbol.
El ministro Moreno aclaró que, si la Albirroja obtiene un buen resultado, el Gobierno decretará feriado nacional este viernes. “En caso de un buen resultado de nuestra querida albirroja, este viernes se podría decretar el primer feriado bajo la nueva ley, con alcance para el sector público y privado”, afirmó.
La disposición beneficiará a todos los trabajadores y no solo al sector público, como ocurre con los asuetos. “Sabemos que el asueto solo beneficiaba al funcionario público y no a la ciudadanía en general. Con esta ley, el feriado adicional abarcará tanto al sector público como al privado”, remarcó Moreno.
El ambiente de entusiasmo por la selección nacional, que viene dando nuevas fuerzas y motivación a la población, se mezcla ahora con la posibilidad de un día de celebración oficial.
“Estamos todos muy entusiasmados con la selección nacional, que ha dado una nueva fuerza, unos nuevos bríos a nuestro país. Así que vamos a estar a la expectativa”, expresó el asesor jurídico.
La Ley 7544 también incorpora como nuevo feriado nacional el 20 de junio, Día de la Jura de la Constitución Nacional de 1992, y habilita al Ejecutivo a establecer hasta tres feriados adicionales cada año, en fechas conmemorativas o para promover el turismo interno.