
Presidente Peña se reúne con el ex primer ministro japonés Fumio Kishida
El mandatario recordó la visita histórica de Kishida a Paraguay en 2023 y subrayó que Paraguay y Japón mantienen más de un siglo de relaciones diplomáticas. También mencionó que en 2026 se celebrarán los 90 años de la llegada de los primeros nikkei al país, una comunidad que ha fortalecido los lazos culturales entre ambas naciones.
El presidente Peña destacó que ambos países comparten valores fundamentales como la democracia, el respeto a los derechos humanos y el libre comercio. En ese contexto, mencionó que Paraguay busca avanzar en el acceso al mercado japonés con productos nacionales, especialmente carne, y valoró el respaldo que pueda brindar Kishida en ese proceso.
El jefe de Estado expresó optimismo sobre el futuro de la relación bilateral, señalando que las conversaciones mantenidas permitirán consolidar una etapa de mayor cooperación.
La delegación paraguaya continuará desarrollando actividades institucionales y culturales en el marco de la Expo Osaka 2025, alineadas con la estrategia del Gobierno de posicionar al país como un socio confiable en Asia.
Una amistad basada en valores y oportunidades
El presidente Peña destacó que la Expo Osaka y la celebración del Día Nacional del Paraguay representan una oportunidad para reafirmar los vínculos con Japón. Señaló que, aunque Paraguay y Japón están geográficamente alejados, comparten trayectorias marcadas por el esfuerzo, la superación y los valores compartidos.
En su paso por Hiroshima, ciudad símbolo de la memoria mundial, el mandatario evocó los trágicos sucesos del 6 de agosto de 1945 y expresó su deseo de que el mundo escuche más las voces de paz que las voces de guerra.
Además de los encuentros políticos, la agenda incluye espacios de promoción del talento, la cultura y los productos paraguayos, consolidando así la presencia nacional en una de las vitrinas internacionales más relevantes.