
Presidente Peña reafirma la histórica alianza entre Paraguay y Taiwán y destaca la solidez económica del país
“A toda la delegación de la República de China-Taiwán le doy desde lo más profundo de mi corazón una bienvenida, una bienvenida a un país que no solamente los admira, sino un país que hoy se encuentra en un momento de su historia que está listo para defender con todas nuestras fuerzas y con la voz bien alta la defensa de principios y valores, que es lo que rige a esta relación que hoy cumple 68 años”, expresó el mandatario.
Durante su intervención, el titular del Ejecutivo hizo un repaso histórico sobre la evolución de la relación entre Paraguay y Taiwán, destacando los diferentes capítulos de solidaridad y cooperación. “Hubo capítulos en sus inicios de solidaridad con un pueblo que de alguna manera tuvo que vivir algo muy similar a la experiencia del Paraguay. Es muy importante conocer, esta es la explicación que yo le doy a otros jefes de Estado, cuando con mucha curiosidad me preguntan cómo es posible que Paraguay siga desconociendo al gigante de China Popular. Y nosotros decimos: nosotros no desconocemos a China Popular, pero nosotros reconocemos la autodeterminación del pueblo de Taiwán. Porque nuestra posición de apoyo, de amistad con Taiwán, defender a Taiwán, es también defender al Paraguay, es defender al Paraguay en su historia”, afirmó.
Principios compartidos
El jefe de Estado también resaltó la resiliencia del pueblo paraguayo y su vocación por la libertad y la autodeterminación, principios que comparte con Taiwán. “Si hay un pueblo de América y uno de los pocos del mundo que ha pagado un precio alto por querer ser libre y soberano, es el pueblo del Paraguay”, recordó Peña, haciendo alusión a los momentos históricos que forjaron la identidad nacional.
Sobre la cooperación económica, el presidente Peña mencionó el apoyo de Taiwán en momentos clave de la historia reciente de Paraguay, como la compra de bonos en 1999 y la colaboración en la construcción de viviendas sociales. “No podemos negar que Taiwán ha sido tremendamente generoso con el Paraguay. A mí me ha tocado conocer de primera mano muchos de esos capítulos”, destacó.
El jefe de Estado subrayó que Paraguay hoy se encuentra en una etapa de desarrollo que le permite elegir a sus aliados en función de principios y no de intereses coyunturales. “Paraguay hoy se encuentra en una fase de su desarrollo donde tiene la suficiente solvencia económica para decir que elige con qué país ser amigo sin tener que ser extorsionado por ningún país. El Paraguay se encuentra hoy en una posición política, económica y social que no necesita de ningún país para poder tomar sus decisiones de manera autónoma e independiente”, enfatizó.
El presidente Peña hizo un llamado a los empresarios nacionales y extranjeros a confiar en el potencial del país: “El desafío del Paraguay y el desafío de los empresarios paraguayos y del gobierno del Paraguay es transmitir el mensaje a todos los países del mundo que hacer negocios con Paraguay es un buen negocio. Que a las empresas taiwanesas no tienen que venir a hacer negocios en Paraguay porque Paraguay es uno de los 12 países que reconoce a Taiwán. No, porque hacer negocios en Paraguay es un gran negocio, porque el Paraguay hoy es el mejor país en América Latina para hacer negocios, porque el Paraguay ya ha probado que es capaz de sobrellevar las turbulencias de los mercados internacionales”, aseveró.