Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

Presidente Peña: “La grandeza del Paraguay está en la tierra y en quienes la trabajan”

lunes - 21 / julio / 2025
...
En el marco de la inauguración oficial de la Expo Paraguay 2025, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó la labor incansable de los trabajadores del campo como motor fundamental del desarrollo nacional.

Todas las noticias:

“Ustedes, queridos amigos ganaderos, paraguayos que cultivan la tierra, que viven de ella, que generan riqueza, son patriotas de verdad. Por eso quiero empezar diciéndoles una simple pero poderosa palabra, ¡gracias! Gracias, de corazón, por construir el país grande que tenemos, nuestro hermoso Paraguay, en silencio, y con tanto sacrificio”, expresó el mandatario al inicio de su intervención, recibiendo el aplauso de todo el recinto.

El jefe de Estado rindió homenaje a la Asociación Rural del Paraguay que este año cumple 140 años, y extendió un reconocimiento especial “a los cientos de miles de productores pecuarios de todo el país que con su esfuerzo diario impulsan la economía, alimentan a nuestras familias, enaltecen la patria y protegen –desde el campo– el presente y el futuro de esta bendita tierra que tanto amamos.”

La ganadería, motor transversal

El presidente Peña subrayó la relevancia del rubro cárnico en la economía nacional: “Y si alguien todavía duda de la importancia del campo para el país, basta con mirar los números de la ganadería vacuna, que por sí sola representa más del 15% del PIB nacional. La ganadería es un poderoso motor al que debemos contextualizar no solamente como producción primaria sino además como industrias frigoríficas, transporte, servicios, crédito y comercio.”

El titular del Ejecutivo enfatizó que la cadena ganadera emplea directamente a más de 350.000 paraguayos, y que su impacto se extiende a múltiples sectores: “La ganadería es trabajo. Es transporte. Es energía. Es industria. Es financiamiento y es inversión – es todo esto y por ello está en el corazón mismo de nuestra economía.”

Compromiso público con el campo

Refirmando su promesa original, el mandatario enfatizó: “Desde que asumí la Presidencia hice de forma pública y firme un juramento de apoyo al sector agropecuario. Lo hice con la convicción de un paraguayo que ama la tierra y con la racionalidad de un economista de profesión.” Enumeró avances en innovación y tecnificación, citando la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP), un salto tecnológico que ya está abriendo nuevas puertas a los mercados más exigentes del mundo.

El jefe de Estado anunció también la inminente eliminación de los 14 pasos de piedra en la hidrovía, la construcción de rutas estratégicas y la modernización de puertos y astilleros. “Mi compromiso es terminar con todas estas rutas que conectan nuestros campos a los mercados de venta. Y aquí un anuncio importante: me comprometo a no dejar la Presidencia sin que la Ruta XVI, conocida como la Ruta de la Carne –que une Loma Plata con Agua Dulce en el departamento del Alto Paraguay– sea licitada y adjudicada en mi gobierno.”

Liderazgo económico y nuevos mercados

 

El presidente Peña destacó la apertura y reapertura de importantes mercados: “En cada uno de mis viajes se escucha alto y claro lo que hoy vengo a decirles desde el corazón: ¡La mejor carne del mundo es la paraguaya! Reabrimos el mercado de los Estados Unidos después de 25 años. Abrimos el mercado de Canadá, del Salvador y de Singapur. Logramos arancel cero para la carne porcina en Taiwán.” Además, anunció gestiones avanzadas para habilitar los mercados de Filipinas, México, Corea del Sur y Japón.

Peña instó a trabajar juntos hacia el mejor estatus sanitario posible, adquiriendo compromisos claros de consenso y transparencia: “Nada grande se logra sin coraje. La fortuna favorece a los que se atreven, como bien decían los romanos. Es el momento de animarnos a jugar el partido grande: el del campo, el de la patria. Porque, al final del día, quien trabaja la tierra, es el verdadero constructor del Paraguay. En cada semilla que germina hay una patria que despierta. En cada surco, un sueño sembrado.”

Presidente de la ARP destacó programas sociales del Gobierno del Paraguay

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, reconoció el valor de los programas sociales y el acompañamiento del sector público: “Valoramos programas como Hambre Cero y Tekoporä que llegan a las comunidades rurales y urbanas, ayudando a que las familias rompan la línea de pobreza", señaló.

Del mismo modo, el titular de la ARP celebró los recientes avances para el desarrollo del sector cárnico: “Aplaudimos la gestión del gobierno para que hoy tenga arancel cero la exportación de carne de cerdo".

Finalmente, Prieto resaltó que la Expo es una vidriera internacional que refleja el esfuerzo, la innovación y la excelencia de la producción paraguaya, tanto en el ámbito agropecuario como en el social.