
Presidente Peña inauguró el Paraguay Business Week, la mayor semana de negocios del país
Durante el acto, el mandatario resaltó que el crecimiento del país debe impulsarse en alianza con los países vecinos. “El desarrollo del Paraguay se hace con el Brasil y con la Argentina”, afirmó, al tiempo de agradecer el trabajo del Ministerio de Industria y Comercio y reconocer el acompañamiento del Ministerio de Economía en este proceso.
El jefe de Estado destacó la importancia del foro como espacio de integración regional y de generación de oportunidades económicas. En ese marco, anunció la promulgación de tres normativas claves: la nueva Ley de Inversión, la Ley de Maquila y la Ley de Ensamblaje de Productos de Alta Tecnología, con el objetivo de atraer industrias de Asia y Europa.
Espacio de integración y oportunidades
El Paraguay Business Week es organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Rediex, junto con la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB) y la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP). El evento reúne tres plataformas estratégicas: el Alto Paraná Invest Forum, la 16ª Expo Paraguay Brasil y la 9ª Expo Maquila, que celebra 25 años de trayectoria en el país.
Durante tres días se desarrollarán reuniones de negocios con la participación de 650 empresas, de las cuales 380 son brasileñas, provenientes de 8 países y representando 45 rubros. La Expo Paraguay Brasil contará con 147 stands, 161 empresas expositoras y 588 representantes dedicados a exhibir productos, servicios e innovaciones. Además, se prevén más de 50 charlas en el programa oficial y en el espacio Talks, con temas como inversión sostenible, transformación industrial y liderazgo empresarial.
Uno de los atractivos principales es el Matchmaking de Inversiones, organizado por Rediex, que reúne más de 100 proyectos públicos y privados con un portafolio superior a USD 10.000 millones en sectores como agroindustria, energías renovables, infraestructura, salud, turismo, logística y tecnología, con la participación de inversionistas de 15 países.
Acompañamiento regional
El evento también fue un espacio para destacar la integración regional. El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, resaltó que “hoy el Paraguay está posicionado a nivel mundial como un país que el mundo observa como una oportunidad de desarrollo, progreso y crecimiento”, subrayando el entendimiento entre el sector público y privado.
Desde Brasil, el gobernador de Paraná, Carlos Roberto Massa Junior, valoró el momento histórico que atraviesa la relación bilateral: “Nuestra relación comercial pasó de 600 millones de dólares a 1 billón de dólares. Mi presencia aquí es también un reconocimiento al buen momento que vive Paraguay, que inspira al Estado de Paraná”.