
Presidente Peña encabezó la conmemoración del Día de la Armada Paraguaya
En la ocasión, el comandante de la Armada Paraguaya, vicealmirante Lucio Benítez Escalante, pronunció recordó la trayectoria histórica de la institución y reafirmó su misión de custodiar la soberanía e integridad territorial del país en el ámbito naval. “La Armada Paraguaya es una institución de brillante y gloriosa trayectoria, depositaria de las más nobles tradiciones navales de nuestro pueblo”, expresó.
Orgullo, misión y cooperación
Durante el acto se destacó el papel protagónico que tuvo la fuerza en momentos decisivos de la historia nacional, como la Guerra del Chaco y la Triple Alianza, así como su actual rol en la defensa estratégica de los ríos, la seguridad fluvial y la lucha contra el crimen organizado, el contrabando y el narcotráfico.
El comandante Benítez enfatizó la relevancia geopolítica de la Armada, recordando que Paraguay es un país mediterráneo con más de 1.600 kilómetros de fronteras fluviales. “Estos tres factores —nuestra condición mediterránea, la extensión de las fronteras y la libre navegación de los ríos— nos obligan a desarrollar amplias capacidades para enfrentar los desafíos de ayer, de hoy y del futuro”, subrayó.
La ceremonia incluyó además un acto de condecoración al jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, almirante Carlos María Allievi, quien recibió la Orden del Mérito Naval “Teniente Primero de Marina José María Fariña”, la más alta distinción otorgada por la Armada Paraguaya, en reconocimiento a la cooperación permanente entre ambas instituciones.
El vicealmirante Benítez cerró su intervención con un mensaje a los efectivos de la institución: “Exhorto a todos mis comandos, hombres y mujeres de esta noble institución, a que el legado de aquellos héroes que dieron sus vidas por la patria nos impulse a seguir dando lo mejor de nosotros, porque llevamos en el corazón el profundo orgullo de ser paraguayos y marinos”.