
Paraguay se prepara para recibir la final de la Copa Sudamericana
La elección de Paraguay como sede de esta final representa un reconocimiento a la capacidad del país para organizar espectáculos deportivos de gran magnitud. La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) destacó la calidad organizativa y la calidez del público paraguayo como factores que incidieron en la decisión de repetir la experiencia en el territorio nacional.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, explicó que los datos preliminares apuntan a una concurrencia masiva. “Los números presentados de manera conservadora por el equipo de la CONMEBOL hablan de una asistencia de entre 40.000 y 50.000 personas”, señaló.
Impacto económico y social
La final tendrá un efecto directo en el dinamismo de la economía local, especialmente en los sectores de servicios, gastronomía, transporte y hotelería. Giménez recordó la experiencia previa con la final entre Racing y Cruzeiro, que dejó ingresos estimados de entre 38 y 42 millones de dólares en pocos días de competencia.
“En aquel entonces se vivió un movimiento enorme en la economía paraguaya, con hoteles llenos y una fuerte demanda de servicios. Este nuevo evento vuelve a situarnos como un país con capacidad para atraer turismo y generar impacto positivo en las mipymes y en la economía en general”, agregó.
Organización y escenarios posibles
Respecto a la sede de la final, el ministro indicó que la decisión dependerá de los clubes clasificados y de las condiciones logísticas. “Paraguay ya está acostumbrado a ofrecer este tipo de espectáculos y en esta ocasión no será la excepción”, aseguró.
El Gobierno, junto con la CONMEBOL y la Asociación Paraguaya de Fútbol, evaluará los estadios disponibles y garantizará que el escenario elegido cuente con todas las condiciones para recibir a miles de hinchas y visitantes internacionales.
Compromiso presidencial y proyección país
El ministro Giménez resaltó la experiencia reciente del World Rally en Itapúa, que mostró al Paraguay al mundo como un anfitrión de primer nivel. “Será una gran fiesta, comandada directamente por el Presidente de la República, con un altísimo grado de compromiso que no se observa en otros países de la región. Ese es nuestro diferencial, y estamos seguros de que se repetirá en esta ocasión”, afirmó.