
Paraguay marcó un cierre histórico en los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025
Reconocimiento a Paraguay
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, agradeció a las instituciones y países que hicieron posible la organización. “Gracias a ASU 2025, a la Secretaría Nacional de Deportes, al Comité Olímpico Paraguayo, a nuestro querido Panam Sports, a ese Comité Ejecutivo y a los 41 países que nos dieron la oportunidad de hacer acá, en Asunción, los Juegos, en este querido y bendecido país donde los sueños se hacen realidad” señaló.
El dirigente deportivo felicitó además a los atletas por su esfuerzo y resultados. “Gracias a todos, gracias a nuestros atletas que duplicaron nuestras medallas para que nosotros podamos cumplir con todos los paraguayos. Felicitaciones a cada uno de los que compitieron, que pudieron venir y hacer parte de sus sueños realidad” enfatizó.
Por su parte, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, resaltó la magnitud del evento y el protagonismo del Paraguay como anfitrión. “Hace dos años soñamos con estos juegos, soñamos con entregarle al Paraguay, a Asunción, una fiesta que para nosotros es muy importante, porque tiene que ver con el futuro del deporte de nuestra región” expresó.
Al mismo tiempo, subrayó el cariño con que fue recibido en el país. “Quiero decirle a todos ustedes, a todo el Paraguay: gracias por la gran fiesta que nos han entregado. Ha sido una fiesta maravillosa, llena de amor, llena de cariño. La verdad es que la gente del Paraguay la llevamos muy en el corazón, porque han sido tremendamente cálidos, nos han abierto las puertas de este lindo país y se los agradecemos mucho” afirmó.
Una despedida histórica
La jornada inició con una cuenta regresiva en pantallas y un cuadro de apertura con pirotecnia, acompañado por 40 bailarines que transmitieron energía y color sobre el escenario. Posteriormente, se presentó un resumen audiovisual de la ceremonia inaugural, recordando los momentos más destacados de los Juegos, seguido del ingreso de la bandera paraguaya y la entonación del Himno Nacional por Jazmín del Paraguay.
Uno de los pasajes más emotivos fue el audiovisual “Seremos leyenda”, que rindió homenaje a los atletas. La cultura paraguaya tuvo un lugar protagónico con la presentación “Paraguay, Tierra del Encanto”, interpretada por Tierra Adentro y Susan Saldívar junto a 40 bailarines folklóricos.
En el plano protocolar, se realizó la bajada de las banderas de Panam Sports y del COI, a cargo de militares, y el tradicional traspaso de sede, con la entrega del pabellón panamericano por parte del presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira, al presidente de Panam Sports, Neven Ilic.
Los voluntarios, considerados pilares fundamentales en la organización, fueron homenajeados con un emotivo audiovisual y condecorados con medallas como símbolo de agradecimiento.
El momento más simbólico se vivió con el apagado del fuego panamericano, coreografiado por 11 bailarines contemporáneos, que marcó oficialmente el cierre de los Juegos.
El final de la fiesta fue un show musical con Rombai, la participación de DJ Faro y un gran despliegue de pirotecnia. Tito y Tika volvieron a animar el escenario junto a 60 bailarines urbanos interpretando la canción “Somos Panamericanos”, para colocar el broche de oro a una noche inolvidable.
Con esta ceremonia, Paraguay cerró los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 dejando una huella imborrable en la historia del deporte continental y demostrando una vez más su capacidad de organización, hospitalidad y pasión por el deporte.