Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

Paraguay destacó su rol estratégico para la integración regional del Mercosur

viernes - 4 / julio / 2025
...
En una entrevista con Radio Rivadavia, el mandatario resaltó los avances del bloque, el potencial del gasoducto regional y el atractivo de Paraguay para las inversiones.

Todas las noticias:

En el marco de su visita a Buenos Aires para participar de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República, Santiago Peña, brindó una entrevista a Radio Rivadavia, en la que abordó los principales temas de la agenda regional, reafirmando su compromiso con la integración sudamericana y destacando el protagonismo que hoy ejerce Paraguay en el escenario internacional.

El jefe de Estado celebró el tono constructivo de la cumbre, valorando especialmente el encuentro entre los presidentes de Argentina y Brasil. “Nadie espera que se quieran, pero sí necesitamos que trabajen juntos. Que se hayan reunido y que todo haya concluido con un abrazo es una señal de madurez enorme”, afirmó.

El mandatario consideró que, por primera vez desde la creación del bloque, se presenta una alineación favorable para cerrar acuerdos comerciales estratégicos. “En un momento donde el mundo tiende a cerrarse, nosotros estamos dando una señal clara de que queremos integrarnos y ser protagonistas del comercio mundial”, expresó, citando los avances con la Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos.

 

Gasoducto regional: integración energética para tres países del Mercosur

Consultado sobre la posibilidad de un gasoducto que conecte a Argentina, Paraguay y Brasil, el presidente confirmó que se trata de un proyecto de gran escala que ya cuenta con un acuerdo de cooperación para iniciar los estudios. “Puede ser el proyecto de integración más grande entre los tres países. Paraguay es el punto ideal para que ese gas llegue finalmente a Brasil”, explicó.

El mandatario también destacó la solidez económica del país, con políticas fiscales responsables, baja inflación y estabilidad institucional, factores que han convertido a Paraguay en un destino confiable para inversores regionales y globales. “Esperamos un crecimiento superior al 4 % este año. Las inversiones están llegando con los brazos y el corazón abiertos, como siempre”, aseguró.

 

Una visión firme, sin ataduras ideológicas

Al ser consultado sobre las relaciones políticas en la región, el presidente Peña reafirmó su voluntad de diálogo, por encima de las diferencias partidarias. “Con el presidente Lula tenemos una excelente relación, aunque venimos de espectros ideológicos distintos. Eso no debe ser una barrera”, afirmó.

 

Compromiso con la transparencia y el control en Paraguay

Finalmente, ante la consulta sobre las investigaciones relacionadas con el caso del fentanilo en Argentina, el presidente aclaró que no existen actualmente laboratorios de dicho grupo operando en Paraguay, aunque sí hay indicios de procesos de inversión en evaluación. “Estamos atentos a que se respeten todos los controles. Al día de hoy, no hay laboratorios en funcionamiento”, afirmó.