Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

Paraguay amplía oportunidades comerciales con Singapur

lunes - 15 / septiembre / 2025
...
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó el decreto que da vigencia a la ley que aprueba el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Singapur, convirtiendo a Paraguay en uno de los primeros países de la región en dar plena vigencia a este instrumento internacional. El acuerdo había sido firmado el 7 de diciembre de 2023, y constituye un hito en la política de integración económica y comercial del bloque regional.

Todas las noticias:

 

Alcances del acuerdo

El tratado incorpora 19 capítulos que abarcan desde el comercio de bienes y servicios hasta la propiedad intelectual, las normas sanitarias y fitosanitarias, y disposiciones vinculadas al desarrollo económico. Con su entrada en vigor, se establece la aplicación inmediata de preferencias arancelarias: el 100 % de los productos de Singapur ingresarán sin barreras y el 95,8% de los productos del Mercosur contarán con ventajas de acceso a este mercado.

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, explicó que esta promulgación constituye un paso clave en la política de diversificación de mercados. “Singapur es un país con gran estabilidad política y económica, reconocido como una de las economías más desarrolladas y dinámicas del sudeste asiático. A través de este acuerdo, nuestros productores, industrias y servicios tendrán acceso preferencial no solo a Singapur, sino también a toda la región del sudeste asiático”, afirmó.

 

Nuevas oportunidades de exportación

El canciller detalló que los rubros más beneficiados con la apertura del mercado serán la carne vacuna, ovina y aviar, además del carbón vegetal, productos que ya cuentan con habilitaciones sanitarias. “Gracias a este avance, Paraguay podrá iniciar exportaciones con preferencia arancelaria, lo que otorga un margen de competitividad superior en comparación con otros países de la región”, indicó.

Destacó especialmente al sector avícola, que en los últimos años ha alcanzado estándares internacionales de calidad, avalados por reconocidas multinacionales de la alimentación. “El mercado de Singapur representa una oportunidad extraordinaria de expansión para nuestros productores, que ahora podrán posicionarse en un mercado exigente y de alto poder adquisitivo”, sostuvo.

 

Integración tecnológica y estratégica

Más allá del ámbito comercial, el acuerdo abre nuevas perspectivas de cooperación en innovación y tecnología. “Singapur es uno de los países más avanzados en materia de centros de datos, comunicaciones y tecnología de punta. Esto habilita un intercambio estratégico de conocimientos que fortalecerá la inserción de Paraguay en el sudeste asiático y potenciará nuestra capacidad de adaptación a la economía digital”, señaló el canciller.