
La llama Panamericana encendió en las Misiones Jesuíticas el fuego del deporte y la esperanza
El acto se llevó a cabo al caer la tarde en el imponente patrimonio cultural de Itapúa, y fue mucho más que una ceremonia simbólica: se convirtió en una manifestación de identidad nacional, integración continental y compromiso con el futuro.
Un fuego que une y transforma
La ceremonia, bajo el lema “El fuego que reúne – Tataypype”, integró la riqueza ancestral del mundo guaraní con los valores universales del deporte. En un marco imponente, con expresiones artísticas que conjugaron lo ancestral y lo contemporáneo, la llama Panamericana encendió también el sentimiento colectivo de un país que avanza.
Acompañaron al jefe de Estado la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; el ministro de Deportes, César Ramírez; la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión; el ministro del MITIC Gustavo Villate, autoridades de Cultura, Turismo; atletas, artistas y representantes de los pueblos originarios. El evento incluyó la participación de Mbaraka Trío, Tríoité y DJ Vision, con una puesta en escena que conjugó tradición y modernidad.
El Presidente Peña afirmó que “encendemos una llama que representa mucho más que un evento deportivo; encendemos un símbolo para el país que estamos construyendo entre todos”. Destacó que este hito no es un acto aislado, sino parte de un proceso amplio de transformación nacional, que incluye inversiones en infraestructura, generación de empleo, impulso al turismo y visibilidad para la cultura paraguaya.
“ASU2025 es un proyecto que dejará un legado que trascienda la competencia. Queremos que llegue a cada rincón del país con nuevas oportunidades, más inclusión y más visibilidad para nuestras comunidades”, expresó el mandatario.
Reconocimiento al liderazgo del Paraguay
Neven Ilic, presidente de Panam Sports, puso énfasis en el compromiso del Gobierno del Paraguay con el desarrollo de la juventud a través del deporte. “Con la ayuda invaluable del Paraguay, de su presidente, de su ministro y del Comité Olímpico, estamos sembrando esperanza para los jóvenes”, expresó.
Remarcó además que “el Paraguay ya ha demostrado su compromiso. Sabemos que vamos a tener unos grandes juegos, y que este país se sentirá orgulloso de lo que está logrando”.
Durante su intervención, Ilic también subrayó que la llama recorrerá 17 regiones del país, permitiendo que miles de paraguayos se sientan parte de la gran fiesta continental. “Mientras más oportunidades demos a los jóvenes, mejores ciudadanos tendremos. Y el deporte es una herramienta poderosa para sembrar valores, sueños y disciplina”, sostuvo.
Un legado para las próximas generaciones
El Presidente Peña concluyó destacando que este evento marca el inicio de un nuevo ciclo de confianza en el Paraguay. “Desde este sitio profundamente significativo para nuestra historia, iniciamos un recorrido que es también un proceso real de transformación. Como presidente, tengo el compromiso de que cada paso tenga impacto en la vida de todos los paraguayos”, sentenció.
Con este acto, el Paraguay ratificó su condición de anfitrión comprometido, con liderazgo firme y visión clara de futuro, sembrando un legado para las generaciones venideras.