
Gobierno del Paraguay refuerza su compromiso con los grandes eventos deportivos internacionales
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó una reunión interinstitucional para evaluar los avances en la organización de los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025 y el Rally del Paraguay 2025, reafirmando su apoyo total a estos eventos que representan una oportunidad histórica para el país.
El mandatario se mostró satisfecho con el progreso y pidió redoblar esfuerzos a todos los responsables.
Juegos Panamericanos Junior Asu 2025: 4.000 atletas, 41 países y un país anfitrión preparado
Larissa Schaerer, directora general adjunta de Asu 2025, anunció que Paraguay está a 19 días del inicio de los Juegos Panamericanos Junior, con un recorrido de la antorcha que ya está visitando los 17 departamentos del país. “Hoy estuvo en Ñeembucú, mañana en Aregua, y finaliza en Cordillera antes de llegar a Asunción”, informó.
La ceremonia inaugural está prevista para el 9 de agosto en el Estadio Defensores del Chaco. Se contará con más de 4.000 atletas de 41 países en competencia, en 42 disciplinas deportivas. “Queremos que los escenarios estén llenos, que la ciudadanía acompañe y celebre la llegada de los futuros medallistas olímpicos”, expresó Schaerer.
El evento contará con 3.500 voluntarios capacitados y una intensa agenda cultural y deportiva. “Estamos en la etapa final de puesta a punto de los escenarios. A partir del 1 de agosto comienzan a llegar las delegaciones internacionales”, agregó.
Rally Mundial Paraguay 2025: un antes y un después para la zona de Itapúa
César Marsal, director del Rally del Paraguay 2025, informó que ya se alcanzó el 95% de avance organizativo y se espera recibir a más de 250.000 visitantes, lo que convierte al evento en el más grande en la historia deportiva del país.
“El presidente Santiago Peña volvió a demostrar su compromiso absoluto. Este tipo de eventos no solo fortalecen la imagen internacional del país, sino que generan empleo, impulsan inversiones y adelantan planes de desarrollo en zonas estratégicas como Itapúa”, afirmó Marsal.
Destacó también que la infraestructura vial y logística en proceso será un legado importante para las comunidades. “Hoy se presentaron obras respaldadas por el Gobierno del Paraguay que van a transformar la dinámica económica de toda la región”, agregó.
Un país listo para el protagonismo regional
El Gobierno del Paraguay trabaja de forma articulada para garantizar el éxito de estos dos grandes eventos, que consolidan al país como un referente en la organización de competencias deportivas internacionales.
El presidente Santiago Peña instó a mantener el ritmo de trabajo, señalando que el impacto será visible no solo en el ámbito deportivo, sino también en lo económico, social y cultural. La visión del Ejecutivo es posicionar al Paraguay como una sede confiable de eventos globales y como una nación abierta al mundo, capaz de asumir desafíos con capacidad y compromiso.