
Gobierno del Paraguay prioriza infraestructura en distritos históricamente postergados
La construcción de la ruta Quyquyhó – María Antonia en el departamento de Paraguarí ya está en marcha, y marca el inicio de una transformación histórica para más de 15.000 paraguayos. El presidente de la República, Santiago Peña, visitó la zona junto a autoridades nacionales y locales, para supervisar el avance de los trabajos, cumpliendo así un compromiso asumido con la comunidad durante su campaña.
“Hoy podemos decir que cumplimos nuestra promesa, pero también que es momento de soñar más grande”, expresó el jefe de Estado.
El mandatario compartió con los vecinos su vínculo personal con la comunidad y recordó que este proyecto fue uno de los primeros en ser priorizados al inicio de su gestión: “Le pedí a la ministra que no mire el mapa, que vaya al territorio, que conozca a la gente, y que esta sea una de las primeras rutas que hagamos”.
El nuevo camino pavimentado permitirá mejorar el acceso a servicios básicos, centros de producción, educación, salud y facilitará las inversiones para impulsar fuentes de empleo local. “Estoy seguro de que en unos años, los hijos de María Antonia van a mirar esta ruta y verán que también es el camino del progreso”, afirmó el presidente Peña.
Obra con impacto económico y social
La intervención abarca 31,5 kilómetros de pavimentación asfáltica de alta calidad, con una inversión financiada con recursos del Tesoro. Las tareas están a cargo del Consorcio Santa Lucía y contemplan, además del asfaltado, mejoras estructurales como movimiento de suelos, sistemas de drenaje, señalización, construcción de un puente de 6,3 metros y rehabilitación de otro de 160 metros.
“Esta es una inversión estratégica que va a transformar no solo a María Antonia, sino a todo el departamento de Paraguarí. Es un antes y un después”, destacó la ministra Claudia Centurión, y enfatizó que el proyecto se ejecuta con empresas nacionales y mano de obra local.
Compromiso con el interior del país
Durante la jornada, el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja, rememoró que María Antonia fue una prioridad consensuada en recorridos anteriores: “No siempre los compromisos de campaña se concretan, pero hoy podemos decir que el presidente Santiago Peña está cumpliendo con hechos concretos”.
La gobernadora Norma Zárate y varios intendentes del departamento acompañaron la jornada, reafirmando el valor estratégico de la conectividad vial para cerrar brechas y generar oportunidades reales desde el interior.