Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

El presidente Santiago Peña, lideró reunión que logró principio de acuerdo con cañicultores

miércoles - 7 / mayo / 2025
...
El presidente de la República, Santiago Peña, miembros del gabinete del Gobierno, gobernadores y el presidente de Petropar Eddie Jara, tras dos horas de debate logró llegar a un principio de acuerdo con representantes de los cañicultores. El encuentro tuvo como objetivo principal escuchar las demandas de los productores y buscar soluciones concretas y reales.

Todas las noticias:

Durante la reunión, el presidente Peña reafirmó su compromiso de trabajar de manera conjunta con los trabajadores del campo y los productores, garantizando el acompañamiento del gobierno en la búsqueda de respuestas efectivas. Se acordó iniciar un proyecto para la construcción de una nueva planta de procesamiento de caña de azúcar, un tren de molienda que aumente la capacidad de procesamiento, dado que el proyecto heredado del gobierno anterior fue declarado inviable debido a problemas técnicos, sobrecostos y deficiencias ambientales. Este informe fue remitido al Ministerio Público por posibles irregularidades.
 
El Gobierno del Paraguay se comprometió a presentar un plan detallado en un plazo máximo de 30 días, incluyendo costos, plazos y especificaciones técnicas, para que los dirigentes cañicultores puedan consultarlo con sus bases y dar una respuesta consensuada. Esta propuesta busca resolver la necesidad urgente de los productores de industrializar un mayor volumen de caña, duplicando la capacidad actual de 2.000 a 4.000 toneladas diarias, lo que impactará positivamente en la producción y en las familias del sector.
 
El presidente de Petropar, Eddie Jara, habló sobre el nuevo proyecto. “El presidente de la República, Santiago Peña pidió un plazo, no más de 30 días, donde me comprometió en presentar un nuevo proyecto, con todo lo que representa, plazos, costos y demás, para que exista un realmente nuevo tren de molienda, que pueda moler más en la planta de Troche, pero que también tenga las inversiones adicionales, que el otro no tenía. Entonces, con este principio de acuerdo, ellos irán a hablar con sus compañeros, como para presentar lo que se concluyó en esta reunión, si es aceptado esto, iremos inmediatamente para formalizar este acuerdo” aseveró.Durante la reunión, el presidente Peña reafirmó su compromiso de trabajar de manera conjunta con los trabajadores del campo y los productores, garantizando el acompañamiento del gobierno en la búsqueda de respuestas efectivas. Se acordó iniciar un proyecto para la construcción de una nueva planta de procesamiento de caña de azúcar, un tren de molienda que aumente la capacidad de procesamiento, dado que el proyecto heredado del gobierno anterior fue declarado inviable debido a problemas técnicos, sobrecostos y deficiencias ambientales. Este informe fue remitido al Ministerio Público por posibles irregularidades.
 
El Gobierno del Paraguay se comprometió a presentar un plan detallado en un plazo máximo de 30 días, incluyendo costos, plazos y especificaciones técnicas, para que los dirigentes cañicultores puedan consultarlo con sus bases y dar una respuesta consensuada. Esta propuesta busca resolver la necesidad urgente de los productores de industrializar un mayor volumen de caña, duplicando la capacidad actual de 2.000 a 4.000 toneladas diarias, lo que impactará positivamente en la producción y en las familias del sector.
 
El presidente de Petropar, Eddie Jara, habló sobre el nuevo proyecto. “El presidente de la República, Santiago Peña pidió un plazo, no más de 30 días, donde me comprometió en presentar un nuevo proyecto, con todo lo que representa, plazos, costos y demás, para que exista un realmente nuevo tren de molienda, que pueda moler más en la planta de Troche, pero que también tenga las inversiones adicionales, que el otro no tenía. Entonces, con este principio de acuerdo, ellos irán a hablar con sus compañeros, como para presentar lo que se concluyó en esta reunión, si es aceptado esto, iremos inmediatamente para formalizar este acuerdo” aseveró.