Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

El presidente Santiago Peña declara el 5 de agosto como "Día Nacional de la Alimentación Escolar" en Paraguay

martes - 5 / agosto / 2025
...
En el marco del primer año de implementación del Programa Hambre Cero, el presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto que establece el 5 de agosto de cada año como el "Día Nacional de la Alimentación Escolar".

Todas las noticias:

Esta medida se fundamenta en la Ley N° 7264/2024, conocida como "Hambre Cero en nuestras Escuelas y Sistema Educativo", sancionada el 5 de abril de 2024, que promueve la nutrición adecuada para estudiantes en todo el país. El decreto responde a un mandato constitucional que reconoce la educación como un derecho fundamental y establece para el Estado la obligación de garantizar programas complementarios de alimentación a los alumnos más vulnerables.

Desde el inicio oficial del programa el 5 de agosto de 2024, más de un millón de estudiantes, desde educación inicial hasta noveno grado, se beneficiaron con alimentación nutritiva en igualdad de condiciones y sin discriminación. Actualmente, el programa cubre la totalidad de los 263 distritos del país, priorizando las zonas con mayores índices de pobreza y vulnerabilidad.

El presidente Peña destacó que el programa no solo combate la desnutrición y mejora el rendimiento escolar, sino también impulsa la economía local mediante el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y a la agricultura familiar campesina, generando empleo y promoviendo el desarrollo social.

El decreto encomienda a los Ministerios de Desarrollo Social, Educación y Ciencias, y Salud Pública y Bienestar Social, la realización periódica de campañas de sensibilización, formación y difusión sobre la importancia de la nutrición escolar, la inocuidad alimentaria, y su impacto positivo en la concentración, el rendimiento académico y la lucha contra la deserción y el analfabetismo.

Con esta iniciativa, el Estado paraguayo refuerza su compromiso con la igualdad y el bienestar integral de los niños y niñas del país, garantizando su derecho a una educación integral y a un desarrollo armónico.