Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

Ejecutivo impulsa proyecto de ley con enfoque integral para proteger a la niñez

jueves - 22 / mayo / 2025
...
El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, informó que el Poder Ejecutivo trabajará en una propuesta legislativa más amplia y completa para abordar la problemática del criadazgo en Paraguay. El anuncio se realizó tras una reunión de trabajo con el presidente en ejercicio, Pedro Alliana.

Todas las noticias:

“La posición del Ejecutivo es clara: el criadazgo es una práctica nefasta que debe ser combatida frontalmente. Queremos una ley que permita sancionar a quienes explotan a niños y niñas bajo esta condición”, afirmó el ministro Gutiérrez.

 

El titular de la cartera de la Niñez explicó que el Gobierno está elaborando un proyecto de ley integral, en coordinación con parlamentarios, para establecer con claridad los alcances del criadazgo, sus consecuencias jurídicas y las medidas preventivas y de protección que deben acompañar esta política.

 

El criadazgo, señaló el ministro, consiste en separar a un niño de su familia de origen para llevarlo a otro hogar donde es explotado mediante trabajo doméstico, privado de acceso a derechos básicos como educación y salud. “No puede haber confusión: el criadazgo no es una forma de ayuda ni de cuidado, es una forma de explotación infantil y como tal debe ser penalizada”, remarcó.

 

Para ilustrar, Gutiérrez relató un ejemplo práctico: “Cuando un niño del interior del país es llevado a otra casa, separado de su familia, y se le somete a jornadas de trabajo de 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, sin acceso a educación ni salud, eso es criadazgo”. Aclaró que esto se diferencia de los casos en los que un niño permanece con otra familia bajo una medida judicial de protección y en condiciones de pleno acceso a sus derechos.

 

Compromiso con una ley justa y clara

 

El ministro enfatizó que uno de los objetivos centrales del nuevo proyecto es despejar confusiones conceptuales y avanzar hacia la desnaturalización de prácticas culturales que perpetúan abusos bajo una apariencia de ayuda familiar. “El criadazgo no es parte de la cultura, porque la cultura es algo bueno. Esto debe ser erradicado desde una política clara y con sanciones proporcionales al daño causado”, sostuvo.

 

A modo de comparación, mencionó que el abigeato —robo de ganado— puede tener penas de hasta diez años de prisión, mientras que en muchos casos, explotar a un niño aún no tiene una sanción acorde. “Como Estado debemos definir qué es lo que queremos proteger. Para este Gobierno, la niñez es una prioridad absoluta”, concluyó.

 

El Poder Ejecutivo avanzará en los próximos días en la construcción del proyecto de ley, promoviendo el diálogo con los distintos sectores, con el compromiso de consolidar una legislación clara, eficaz y orientada a la protección de los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes en todo el país.