Saltar al contenido principal

El mandatario estuvo acompañado por autoridades nacionales y familias beneficiarias, quienes resaltaron el crecimiento sostenido del programa y su contribución al desarrollo económico y social del país.

“Yo quiero que el Paraguay sea una sociedad de propietarios, que todos los paraguayos —mamás, papás y abuelos— tengan su casa propia. Ese gran sueño está siendo realidad poco a poco. Hoy son cinco casas, mañana treinta, y así miles más que se están construyendo”, expresó el Presidente, resaltando que “el alquiler que antes pagaban las familias hoy se convierte en la cuota de su propia vivienda”.

El jefe de Estado anunció además la construcción de una nueva plaza en el entorno del proyecto habitacional Cecilia III de Capiatá, para que la comunidad cuente con un espacio recreativo y de encuentro. “Este desarrollo no solo beneficia a quienes reciben sus casas, sino a todos los vecinos; toda la comunidad crece y progresa”, subrayó.

Viviendas accesibles con trabajo paraguayo

El proyecto Cecilia III cuenta con 44 m² de construcción sobre terrenos de 180 m², distribuidos en dos dormitorios, sala, cocina y comedor integrados, baño, lavadero y estacionamiento, con cuotas desde G. 2.308.320.


En tanto, las viviendas del conjunto Urba del Bosque, en Luque, tienen 40 m² construidos sobre terrenos del mismo tamaño, con cuotas desde G. 2.023.614.

“Hoy, Presidente, el sueño que vos tenías en campaña, el programa Che Róga Porã, ya es una realidad. Estamos llegando a casi 3.900 créditos preaprobados, con una inversión de más de USD 96 millones. Este programa se expande dentro y fuera del país, llegando incluso a nuestros compatriotas en Estados Unidos y Europa”, afirmó el ministro Juan Carlos Baruja.

Programa que une al sector público y privado

El representante de la AFD, Carlos Ávalos, destacó el impacto del trabajo conjunto entre el Estado y las empresas desarrolladoras:

“Nos sentimos orgullosos de acompañar este programa que cumple el sueño de miles de paraguayos. Cada vivienda entregada es una muestra del compromiso del Gobierno y del sector financiero con el desarrollo social y económico del país.”

Con estas entregas, el Gobierno del Paraguay consolida su política de vivienda como motor de desarrollo y bienestar, generando empleo, dinamizando la economía y mejorando la calidad de vida de miles de familias paraguayas.

saltar al contenido